Sus deseos para un plan de desarrollo

  • Erstellt am 12.11.2020 10:26:21

BackSteinGotik

13.11.2020 12:39:24
  • #1
Claro, el exceso de oferta de zonas y terrenos para construir también lo discutimos constantemente aquí. Mi propuesta provocativa en tu estilo: ¿por qué no te mudas a un país donde a nadie le gusten las villas urbanas? Por cierto, este es el núcleo de esta discusión. En la administración y el consejo suelen estar personas mayores en los puestos clave, que ya tienen sus casas y terrenos. Ahí se pueden hacer normativas extensas con gusto. ¿Qué, no puedes permitirte una casa dePlusEnergie? Eso cuida el medio ambiente. Construye en otro lado. Los 50 km diarios de CO2 por desplazamiento se pueden ignorar cuidadosamente, porque ya se hizo un plan para lo bueno. Igual aquí con la forma. No importa lo que quieran la mayoría de los constructores, nosotros sabemos mejor. ¿Por qué? "Se ve mejor"..
 

haydee

13.11.2020 12:51:19
  • #2
Pozos, como se escribió anteriormente, no se pueden ni deben perforar en todas partes. Además, ¿cómo afecta esto al agua subterránea? Cada uno extrae agua de su pozo si no hay precipitaciones.
 

Kokovi79

13.11.2020 13:21:57
  • #3

A mí me gustan precisamente las zonas “reguladas” que evitan la acumulación de villas urbanas y cajas; el ejemplo que mencioné logra exactamente eso. Allí hay o se están construyendo nuevas viviendas modernas que con su forma encajan en un pueblo de Baja Sajonia. Donde hay menos normativas, en cambio, se construye exactamente lo que tú rechazas.
 

haydee

13.11.2020 13:44:55
  • #4
Mucho tiene sus ventajas y desventajas. Aquí cerca hay una zona residencial, parece que el [B'Plan] permite bungalows + 2 plantas completas, cualquier tipo de tejado, etc., tampoco parece haber una dirección de cumbrera. Pero todas las casas son blancas con ventanas, puertas y tejados de color antracita. La cornisa es igual, el pavimento, incluso las áreas exteriores parecen hechas por el mismo paisajista. Parece muy uniforme. Seguramente no es lo que se quería.
 

ypg

13.11.2020 18:11:35
  • #5
Aquí también. Es decir, ambas mitades de la casa pareada son de una empresa, cuatro casas pareadas de un máximo de 4 empresas.
 

11ant

13.11.2020 20:52:12
  • #6

Si realmente existen tales ejemplos donde, desde mi punto de vista, los corsés de normativas "estrechos" innecesarios no han salido mal y/o incluso han dado resultados ejemplares, entonces deberían recopilarse y analizarse como mejores prácticas (lo cual también sucede: comisiones y grupos de trabajo de concejales realizan excursiones de un día a municipios socios o municipales modelo).

Me parece que este es el malentendido central de muchos expertos en planes de desarrollo urbano: que existe una relación causal positiva (= al menos no proporcionalmente inversa) entre la densidad normativa y la supresión de excesos. La verdad es que mucho más frecuente es la conexión causal también evidente (aunque conocemos poco sobre su mecánica) entre "bien intencionado" y "mal ejecutado". Por eso recomiendo evaluar planes de desarrollo urbano previos y recientes bajo el aspecto "qué se quiso evitar y sin embargo ocurrió" o "qué mal queríamos impedir y qué libertades inocuas fueron afectadas por rebeldes".

Lamentablemente eso sirve de poco, pues a menudo sucede y no tiene el efecto deseado: quienes quieren construir tendrían la libertad deseada en la zona A, pero solo consiguen un terreno en la zona B y entonces intentan modificar las normas allí hasta casi construir una casa tipo A en B.

Es decir, algo parecido a lo que abordé con la propuesta del Balanced Scorecard.
 

Temas similares
08.02.2018Pozo - Tecnología, sistemas y costos30
17.02.2019Regulaciones para los tiempos estándar de trabajo en construcción12
29.10.2019Costo de pozo - perforar uno mismo o contratar a alguien15
11.04.2020¿Recoger agua de lluvia o perforar un pozo?43
31.01.2022Pozo para riego de jardín41
19.06.2021Pozo para riego de jardín - mejorar la idea - por favor aporte sugerencias26
21.03.2022Riego con pozo - sobrecargado con aproximadamente 650 m²24

Oben