neigschmeckt
09.03.2019 20:38:16
- #1
El hombre de la casa se ha dado un gusto en 3D para ilustrar la situación del terreno con nuestra idea.
Podría conformarme con que bajemos desde la terraza 1,5 m por una escalera al jardín noroeste. De ese modo, sólo habría que nivelar el triángulo entre la terraza (6 m de largo) y a lo largo del límite de construcción (máx. 7 m) en el jardín noroeste. Por el lado del valle, se tendría entonces un "relleno" (todavía no he encontrado la definición de relleno) de 20-50 cm, ya que la línea de cota 209 corre en diagonal. Los 50 cm se repartirían en los restantes 2,5 m y, en mi opinión, ni siquiera llamaría compensación a la nivelación.
Por el lado de la calle, dejaríamos el terreno tal como está, salvo la entrada del garaje y el acceso noreste, en la cota de referencia 210,5. Pero probablemente no nos libraríamos de una escalera con al menos 7 peldaños a la puerta de entrada.
Hasta la esquina de la casa, la entrada al garaje ni siquiera tendría pendiente. Pero justo en la esquina de la casa habría que hacer una pendiente de 30 cm para conseguir una altura libre de 2,3 m en el garaje. Incluso podríamos vivir con puertas en lugar de portones, de modo que, en caso necesario, bastaría una altura libre de 2 m.
Desafortunadamente, por mucho que empecemos a planificar de cualquier forma, siempre volvemos a esta variante.
Por eso, aceptamos con gusto las sugerencias de los que piensan con nosotros...
Salvo por más ventanas a nivel del suelo, no sabría qué haríamos diferente hoy en el sótano de la casa de los padres y que pudiéramos llamar moderno.
Aún no logro acostumbrarme a tener varias áreas de jardín. Nos imaginamos un jardín "abierto", parecido a la zona de estar abierta. Admito que la queja es una exageración, ya que ahora tenemos casi 4 veces más terreno que cuando lo compramos hace casi un año. Gracias a Dios, otros fueron más rápidos que nosotros... Allí sólo había 6 metros de distancia a la calle en el lado sur, y ni siquiera verde, porque aún estaba el estacionamiento y la planta baja estaba 50 cm más baja que el nivel de la calle :-O
Las indicaciones para la inclinación del terreno en el plan de desarrollo sólo existen para la calle. No he investigado aún las indicaciones generales en la ordenanza estatal de construcción o en el código de construcción, o si allí estaría la directriz.
Nuestra idea secundaria sería además que el jardín noroeste siga siendo accesible al menos con una mini excavadora. Esta debería poder entrar en el jardín junto al garaje, a nivel del sótano (aún no quiero descartar esta idea). Entonces seríamos más libres para planificar el lado noreste. Allí me gustaría más adelante una cochera individual extra ancha.
Gracias por las fotos. En los bocetos se ve menos caótico que en la realidad :-O.

Podría conformarme con que bajemos desde la terraza 1,5 m por una escalera al jardín noroeste. De ese modo, sólo habría que nivelar el triángulo entre la terraza (6 m de largo) y a lo largo del límite de construcción (máx. 7 m) en el jardín noroeste. Por el lado del valle, se tendría entonces un "relleno" (todavía no he encontrado la definición de relleno) de 20-50 cm, ya que la línea de cota 209 corre en diagonal. Los 50 cm se repartirían en los restantes 2,5 m y, en mi opinión, ni siquiera llamaría compensación a la nivelación.
Por el lado de la calle, dejaríamos el terreno tal como está, salvo la entrada del garaje y el acceso noreste, en la cota de referencia 210,5. Pero probablemente no nos libraríamos de una escalera con al menos 7 peldaños a la puerta de entrada.
Hasta la esquina de la casa, la entrada al garaje ni siquiera tendría pendiente. Pero justo en la esquina de la casa habría que hacer una pendiente de 30 cm para conseguir una altura libre de 2,3 m en el garaje. Incluso podríamos vivir con puertas en lugar de portones, de modo que, en caso necesario, bastaría una altura libre de 2 m.
Desafortunadamente, por mucho que empecemos a planificar de cualquier forma, siempre volvemos a esta variante.
Por eso, aceptamos con gusto las sugerencias de los que piensan con nosotros...
Salvo por más ventanas a nivel del suelo, no sabría qué haríamos diferente hoy en el sótano de la casa de los padres y que pudiéramos llamar moderno.
Aún no logro acostumbrarme a tener varias áreas de jardín. Nos imaginamos un jardín "abierto", parecido a la zona de estar abierta. Admito que la queja es una exageración, ya que ahora tenemos casi 4 veces más terreno que cuando lo compramos hace casi un año. Gracias a Dios, otros fueron más rápidos que nosotros... Allí sólo había 6 metros de distancia a la calle en el lado sur, y ni siquiera verde, porque aún estaba el estacionamiento y la planta baja estaba 50 cm más baja que el nivel de la calle :-O
Las indicaciones para la inclinación del terreno en el plan de desarrollo sólo existen para la calle. No he investigado aún las indicaciones generales en la ordenanza estatal de construcción o en el código de construcción, o si allí estaría la directriz.
Nuestra idea secundaria sería además que el jardín noroeste siga siendo accesible al menos con una mini excavadora. Esta debería poder entrar en el jardín junto al garaje, a nivel del sótano (aún no quiero descartar esta idea). Entonces seríamos más libres para planificar el lado noreste. Allí me gustaría más adelante una cochera individual extra ancha.
Gracias por las fotos. En los bocetos se ve menos caótico que en la realidad :-O.