Schnubbihh
02.01.2024 12:28:33
- #1
Hola querida comunidad,
acabamos de empezar a ocuparnos del tema SmartHome y me gustaría conocer vuestras opiniones sobre nuestra planificación actual (temprana).
Situación inicial:
- Construcción nueva de una casa unifamiliar con contratista general, aprox. 160 m² de superficie habitable, 3 habitaciones infantiles + despacho
- Actualmente en trámite la solicitud de construcción; inicio de obra previsto para primavera
- Quiero crear y adaptar yo mismo las lógicas para el Smarthome; estoy dispuesto a profundizar mucho y me divierte el tema
Automatización planificada:
(1) Comenzando con funciones muy simples como encender/apagar luces automáticamente por presencia en 6 habitaciones (WC, cuarto de lavado, trastero, pasillo superior e inferior, escalera)
(2) En el baño de invitados además debe iniciarse música al detectar presencia y, en su caso, aumentar un poco la ventilación
(3) En todo el piso superior (6 habitaciones) debe encenderse una luz nocturna por movimiento (ir al baño) durante la noche
(4) Todas las persianas (16x) deben poder controlarse individualmente (por tiempo o posición del sol)
(5) Todas las ventanas/puertas (17x) con sensores de oscilo para detectar ventanas abiertas, p.ej. advertencia en caso de lluvia, aviso al salir de casa, sistema de alarma sencillo
(6) Puerta principal con cerradura eléctrica y videoportero
(7) Calefacción por suelo radiante con control digital por habitación
(8) Automatizaciones simples en el exterior para luces (sensor de movimiento) y cámaras
(9) Queremos evitar pulsadores donde sea posible; nos gusta controlar por voz o, preferiblemente, completamente sin interacción (automatizado)
Aún abierto / por discutir:
(1) Agua caliente + recirculación solo a ciertas horas o si hay alguien en casa (¿vale la pena financieramente con las bombas de calor eficientes?)
(2) Sensores de CO2 p.ej. en el despacho para controlar la ventilación según presencia/ausencia (ventilación, p.ej., al máximo si salgo a por un café y el nivel de CO2 supera X)
(3) Detectores de humo conectados como sistema de alarma + para oír alarma de incendio de la planta baja desde el dormitorio (?)
(4) Robot aspirador en el pasillo que se ponga en marcha automáticamente al entrar o salir de casa (suciedad en el pasillo)
(5) Cortacésped que funcione solo en ciertas condiciones climáticas + si no hay nadie en el jardín
(6) Riego automático del jardín según el pronóstico meteorológico (se planea cisterna)
(7) Calefacción para toallas en el baño que se pueda encender/apagar puntualmente (p.ej. baño caliente por la mañana, toallas calientes justo después de la ducha)
(8) "Anuncio por altavoces" desde la cocina a todas las habitaciones infantiles ("La comida está lista")
Preguntas:
(1) ¿Tienen sentido las automatizaciones planificadas hasta ahora?
(2) ¿Tenéis comentarios y/o recomendaciones sobre los puntos aún abiertos? ¿Faltan automatizaciones interesantes?
(3) ¿Cómo se planifica mejor un SmartHome así con un contratista general? Solo ofrece un paquete estándar a través de su electricista con "Smart@Home". Prefiero planificar con un electricista especializado. ¿Se puede sacar este servicio del contrato y asignarlo por separado o esto causa problemas?
(4) ¿Es correcto asumir que para los casos de uso mencionados arriba se recomendaría un cableado KNX? Hice un cálculo comparativo con Homematic IP empotrado y me sale una inversión extra de 5000-10000€ (además de la electricidad estándar del contratista). ¿Cómo podría hacer una estimación razonable para KNX? Antecedente: si una solución wireless me cuesta 10k€, quiero sopesar bien si estoy dispuesto a invertir más de 30k€ en KNX.
(5) ¿Es realista en un SmartHome así prescindir (casi) por completo de pulsadores en las habitaciones? (nos parece mucho más cómodo el control por voz y actualmente usamos bastante Alexa)
acabamos de empezar a ocuparnos del tema SmartHome y me gustaría conocer vuestras opiniones sobre nuestra planificación actual (temprana).
Situación inicial:
- Construcción nueva de una casa unifamiliar con contratista general, aprox. 160 m² de superficie habitable, 3 habitaciones infantiles + despacho
- Actualmente en trámite la solicitud de construcción; inicio de obra previsto para primavera
- Quiero crear y adaptar yo mismo las lógicas para el Smarthome; estoy dispuesto a profundizar mucho y me divierte el tema
Automatización planificada:
(1) Comenzando con funciones muy simples como encender/apagar luces automáticamente por presencia en 6 habitaciones (WC, cuarto de lavado, trastero, pasillo superior e inferior, escalera)
(2) En el baño de invitados además debe iniciarse música al detectar presencia y, en su caso, aumentar un poco la ventilación
(3) En todo el piso superior (6 habitaciones) debe encenderse una luz nocturna por movimiento (ir al baño) durante la noche
(4) Todas las persianas (16x) deben poder controlarse individualmente (por tiempo o posición del sol)
(5) Todas las ventanas/puertas (17x) con sensores de oscilo para detectar ventanas abiertas, p.ej. advertencia en caso de lluvia, aviso al salir de casa, sistema de alarma sencillo
(6) Puerta principal con cerradura eléctrica y videoportero
(7) Calefacción por suelo radiante con control digital por habitación
(8) Automatizaciones simples en el exterior para luces (sensor de movimiento) y cámaras
(9) Queremos evitar pulsadores donde sea posible; nos gusta controlar por voz o, preferiblemente, completamente sin interacción (automatizado)
Aún abierto / por discutir:
(1) Agua caliente + recirculación solo a ciertas horas o si hay alguien en casa (¿vale la pena financieramente con las bombas de calor eficientes?)
(2) Sensores de CO2 p.ej. en el despacho para controlar la ventilación según presencia/ausencia (ventilación, p.ej., al máximo si salgo a por un café y el nivel de CO2 supera X)
(3) Detectores de humo conectados como sistema de alarma + para oír alarma de incendio de la planta baja desde el dormitorio (?)
(4) Robot aspirador en el pasillo que se ponga en marcha automáticamente al entrar o salir de casa (suciedad en el pasillo)
(5) Cortacésped que funcione solo en ciertas condiciones climáticas + si no hay nadie en el jardín
(6) Riego automático del jardín según el pronóstico meteorológico (se planea cisterna)
(7) Calefacción para toallas en el baño que se pueda encender/apagar puntualmente (p.ej. baño caliente por la mañana, toallas calientes justo después de la ducha)
(8) "Anuncio por altavoces" desde la cocina a todas las habitaciones infantiles ("La comida está lista")
Preguntas:
(1) ¿Tienen sentido las automatizaciones planificadas hasta ahora?
(2) ¿Tenéis comentarios y/o recomendaciones sobre los puntos aún abiertos? ¿Faltan automatizaciones interesantes?
(3) ¿Cómo se planifica mejor un SmartHome así con un contratista general? Solo ofrece un paquete estándar a través de su electricista con "Smart@Home". Prefiero planificar con un electricista especializado. ¿Se puede sacar este servicio del contrato y asignarlo por separado o esto causa problemas?
(4) ¿Es correcto asumir que para los casos de uso mencionados arriba se recomendaría un cableado KNX? Hice un cálculo comparativo con Homematic IP empotrado y me sale una inversión extra de 5000-10000€ (además de la electricidad estándar del contratista). ¿Cómo podría hacer una estimación razonable para KNX? Antecedente: si una solución wireless me cuesta 10k€, quiero sopesar bien si estoy dispuesto a invertir más de 30k€ en KNX.
(5) ¿Es realista en un SmartHome así prescindir (casi) por completo de pulsadores en las habitaciones? (nos parece mucho más cómodo el control por voz y actualmente usamos bastante Alexa)