Hola a todos,
muchas gracias por las numerosas y rápidas respuestas.
----
Un poco fuera del tema:
En mi post inicial intenté describir mi situación lo más general posible y con tantos datos como fuera necesario para recibir propuestas que me ayuden a mí y, quizás, también a otros lectores a encontrar vías alternativas de solución.
Según la mayoría de las respuestas, aparentemente no lo logré. La próxima vez tendré que formular mejor mis contribuciones para evitar desde el principio especulaciones sobre mi situación y para darles la posibilidad de responder a estos posts de manera imparcial.
Tanto si me creen o no (que no es el tema de mi pregunta). Construiré en el terreno.
Pero dado que ya he notado, a partir de las ofertas de las empresas constructoras, que están muy ocupadas (tiempos de entrega muy largos), y que la relación precio/rendimiento, en mi opinión, ya no es adecuada, necesito más tiempo para tomar las decisiones correctas para mí.
Si ya voy a invertir tanto dinero para realizar un proyecto financieramente costoso, no quiero bajo ninguna circunstancia tener presión de tiempo ni tomar decisiones apresuradas solo para cumplir con los requisitos del municipio, del cual tampoco obtuve el terreno más barato (no es un modelo para locales).
Si eso me lo exigen, tendré que pensar en alternativas "inusuales", porque voluntariamente no devolveré el terreno. Ya he invertido varios miles de euros en el terreno (impuesto de adquisición, costos notariales, impuesto de propiedad, estudio del suelo, etc.), que tendría que volver a pagar si lo devolviera al municipio.
Pero como ya mencioné, todo esto no tiene nada que ver con el tema principal, porque cada persona decidiría de manera diferente en tal situación, incluso si mi decisión fuera antisocial o moralmente cuestionable.
Estoy sopesando todo y solo quiero estar seguro de poder conservar el terreno. Porque si algún gremio para la estructura tarda más de lo planeado (lo cual actualmente no es improbable), al menos según mi contrato de compra tendría problemas, tendría que renegociar con el municipio y esperar comprensión.
Por eso mi pregunta para ustedes.
----
podrías ofrecer al municipio aceptar un derecho de recompra prolongado en caso de venta a cambio de flexibilizar la obligación de construcción. Para el sector público hay un límite máximo de 30 años.
Gracias por tu propuesta.
¿Pero no sería eso lo mismo que una solicitud de prórroga del plazo de construcción que ya he presentado?
El derecho de recompra implica que el municipio reciba algo a cambio, por ejemplo, si no se cumplen los requisitos, y extenderlo también prolongaría el plazo de construcción.
Por ejemplo, como donación para la organización de la próxima festividad – fiesta de la ciudad o del pueblo – o como donación para el club local, cuyo presidente casualmente es el funcionario responsable de la oficina de construcción.
También es una buena sugerencia, pero desafortunadamente no tendría la seguridad por escrito y dependería del ánimo de los miembros del municipio.
- También necesitas un permiso de construcción o una exención para una tiny house. Dado que el municipio/la oficina de construcción no es tonto y no se deja engañar fácilmente, no obtendrás ningún permiso. Sabrán perfectamente que solo quieres ganar tiempo.
Probablemente una mini o tiny house no cumple con el plan de desarrollo. Por lo tanto, no.
Gracias por sus explicaciones.
Quiero y debo cumplir todas las disposiciones legales, incluido obtener un permiso para una tiny house o mini casa, eso lo sé.
¿Podrían explicarme cómo puede el municipio no aprobar una obra de este tipo?
En mi opinión, el municipio también debe cumplir con las disposiciones y no puede decir arbitrariamente que no aprueban tal construcción.
Si cumplo con el plan de desarrollo (que solo tiene indicaciones máximas) y no hay una ordenanza sobre el diseño local para esta zona, y presento un plan elaborado por un delineante con cálculo estructural, reglamento de ahorro energético, etc., entonces el municipio solo podría decir "no es posible porque p. ej., no está dentro del área edificable o el techo es muy empinado". Pero no: "no es posible porque la casa es demasiado pequeña o porque tal vez quieres especular".
Si 20,000 euros serían suficientes para eso, claro que es otra cuestión, y tendría que reconsiderarlo.
Saludos
Jan