llegamos con una plantilla de plano que debe adaptarse a nuestras necesidades.
Quizás deberías presentarte aquí, preferiblemente usando el cuestionario del encabezado de la sección de planos, y luego (¡cuidado: sin enlace!) nombrar el modelo de casa que fue la plantilla de plano y, por supuesto, decir qué puntos deberían ajustarse en ella.
Pero de alguna manera el subconsciente dice que el arquitecto es mucho más caro de todos modos. Tal vez sea una valoración completamente equivocada, no lo sé.
Creo que aquí se mezclan dos miedos basados en suposiciones erróneas: 1a. Los arquitectos diseñan objetos de diseño; 1b. la tarifa la tenemos que cubrir además; 2a. con arquitecto siempre se trata de contratación directa; 2b. contratación directa significa riesgo de precio y pérdida de la visión general. ¡Qué bien que todo eso sea un mito!
1a. Más del noventa por ciento de los arquitectos (en el ámbito de casas unifamiliares) hacen a su vez más del noventa por ciento de casas para MüllerMeierSchultzes, es decir, sin querer crear monumentos y para personas con demandas normales.
1b. El servicio de planificación del esclavo dibujante del contratista general ya está incluído en el precio en vez de ser gratuito, y lo que el arquitecto que se paga a sí mismo "más" cuesta, lo recupera con una casa mejor lograda: la planificación detallada ayuda a reducir considerablemente las cajas de "pladur" para bajantes y similares.
2a. Con arquitecto siempre se debe hacer una licitación, pero la licitación es una herramienta importante para un control ACTIVO de costos [perdón por las mayúsculas, pero aquí no funciona poner en negrita, por eso uso mayúsculas]. Una licitación NO es una decisión contra el contratista general, un buen arquitecto siempre permite que el contratista general también participe en las licitaciones.
2b. La licitación minimiza incluso el riesgo de precio, y el arquitecto mantiene la visión general.
Con gusto apoyo en la búsqueda del arquitecto, parafraseando a Jim Rockford: eMail es suficiente ;-)