Pero hay una gran diferencia entre estar obligado a consumir calefacción local o si ciertos tipos de viviendas (casa adosada) deben compartir una calefacción.
No, desde el punto de vista socio-político debemos dejar de quemar o desperdiciar recursos fósiles simplemente así. Y utilizar los recursos existentes de manera más eficiente.
Por ejemplo, nadie quiere energía nuclear, así que deben ser renovables. Pero nadie quiere líneas eléctricas, ni plantas de biogás, ni aerogeneradores cerca de su propia propiedad.
también eligió gas; porque es lo más barato para calentar su casa.
Bien por él; pero desde el punto de vista socio-político, realmente no es el camino correcto para una implementación exitosa de la transición energética.
Igualmente, veo con escepticismo la urbanización de tierras agrícolas y espacios verdes. Claro, a todos les gustaría tener una casa con jardín. Pero la impermeabilización del suelo es mucho mayor que si se practicara una planificación urbana moderna.