dobabau
25.11.2015 00:12:13
- #1
Hola a todos,
estamos bastante cerca de la compra de nuestro futuro terreno para construir en una zona nueva del municipio. Ahora me he hecho enviar el informe de suelo ya elaborado y, tras su lectura, estoy un poco inseguro. En el anexo "análisis químico" se muestran claras superaciones para arsénico, plomo, cromo, cobre, níquel, talio y zinc.

En el plan de urbanismo también se indica que en el área del parque infantil, debido a los límites vigentes para el arsénico, se debe cambiar el suelo. En nuestro jardín también van a jugar nuestros hijos y quiero plantar verduras...
Por cierto, el área es muy natural (sin industrias ni similares, un pueblo pequeño), no puedo entender de dónde podrían venir los contaminantes.
¿Qué piensan ustedes? ¿Cómo deberíamos manejar esto? ¿Alguien conoce alguna fuente donde pueda consultar los límites permitidos?
¡Muchas gracias por sus respuestas!
estamos bastante cerca de la compra de nuestro futuro terreno para construir en una zona nueva del municipio. Ahora me he hecho enviar el informe de suelo ya elaborado y, tras su lectura, estoy un poco inseguro. En el anexo "análisis químico" se muestran claras superaciones para arsénico, plomo, cromo, cobre, níquel, talio y zinc.
En el plan de urbanismo también se indica que en el área del parque infantil, debido a los límites vigentes para el arsénico, se debe cambiar el suelo. En nuestro jardín también van a jugar nuestros hijos y quiero plantar verduras...
Por cierto, el área es muy natural (sin industrias ni similares, un pueblo pequeño), no puedo entender de dónde podrían venir los contaminantes.
¿Qué piensan ustedes? ¿Cómo deberíamos manejar esto? ¿Alguien conoce alguna fuente donde pueda consultar los límites permitidos?
¡Muchas gracias por sus respuestas!