Micha&Dany
17.12.2012 14:37:46
- #1
¡Hola!
Tampoco puedo entender a ningún promotor que compre un terreno sin un estudio geotécnico. Para mí también las condiciones del suelo ya eran "conocidas" antes de la compra, pero nunca habría firmado nada sin un estudio geotécnico. Bueno, para mí tal vez fue "dinero tirado", ya que el informe confirmó exactamente lo que me habían dicho verbalmente antes.
Pero seamos sinceros: partidas como "Bodengutachten" y "externer Sachverständiger" representan aproximadamente el 1% de la inversión total, pero minimizan el riesgo en mucho más porcentaje (aunque no sea posible una seguridad del 100%).
La compra de una casa siempre implica una suma (más o menos grande) de 6 cifras. ¿Qué supone entonces una pequeña suma de 4 cifras para los peritos?
Por eso mi consejo para todos: sí, definitivamente hay que hacer un estudio geotécnico.
Saludos
Micha
Tampoco puedo entender a ningún promotor que compre un terreno sin un estudio geotécnico. Para mí también las condiciones del suelo ya eran "conocidas" antes de la compra, pero nunca habría firmado nada sin un estudio geotécnico. Bueno, para mí tal vez fue "dinero tirado", ya que el informe confirmó exactamente lo que me habían dicho verbalmente antes.
Pero seamos sinceros: partidas como "Bodengutachten" y "externer Sachverständiger" representan aproximadamente el 1% de la inversión total, pero minimizan el riesgo en mucho más porcentaje (aunque no sea posible una seguridad del 100%).
La compra de una casa siempre implica una suma (más o menos grande) de 6 cifras. ¿Qué supone entonces una pequeña suma de 4 cifras para los peritos?
Por eso mi consejo para todos: sí, definitivamente hay que hacer un estudio geotécnico.
Saludos
Micha