Es verdad. Por eso lo tenemos en el armario como DVD.
Hasta ahora nuestro cable de corriente en el jardín también está enterrado. Lo de los enchufes exteriores...... tengo que entrevistar a mi marido sobre eso. ¡Me parece buena idea!
Hola,
tengo el Chevy en algún lugar del disco duro. Pero ahora vuelve a salir por todas partes.....*Estoy feliz*.
Los cables salen del suelo en los lugares correspondientes, tengo varios circuitos.
Como no quería simplemente meter el cable en las lámparas y sacarlo otra vez, creo que pondré una caja de distribución IP67 por lámpara. Si ya tengo que hacer un agujero, puedo hacerlo un poco más grande y poner al lado un enchufe de suelo IP67. ¿Si serán 14...? ya veremos. Pero seguro serán al menos 7. Ahora mismo me acuerdo de que tuve que cambiar de 5 conductores a 3 conductores en unos 75% del recorrido (ahí hay una marca), porque en ese momento se me acabó el cable exterior de 5 conductores, solo tenía en rollo de 3 conductores y no tenía ganas ese día de comprar otro. Desde ese punto solo es posible y tiene sentido la iluminación. Ahorras tiempo y la compra de más artículos LED decorativos de 240 V que se encienden y parpadean....*guiño*.
La mayoría de las lámparas en el jardín serán solo iluminación ambiental. Al fin y al cabo no quiero una iluminación de estadio de fútbol. Los vecinos seguro que lo agradecerán. Solo el circuito paralelo a la terraza tendrá más potencia de luz, así como el circuito separado hacia la terraza exterior apartada. A la izquierda y a la derecha hay dos hayas, que recibirán iluminación para árboles — con una vista libre de unos 100 km con buena visibilidad. Suena caro, pero no lo es hoy en día con la tecnología LED. Claro está: es un sistema exterior, por supuesto me acompañará el maestro electricista en quien confío plenamente. Todo tiene que estar instalado perfectamente. También tengo que asegurarme de no sobrecargar ningún circuito (con los planeados 2-3 vatios por lámpara), por ahora no es el principal peligro.
Saludos cordiales Thorsten