Hola Ölschlamm,
¿Qué está pasando en este hilo? No hay razón para pelearse...
Oh, gracias por las respuestas
: Tu indicación finalmente es útil (si los números más o menos cuadran). Con una bomba de calor aire-agua, según mis cálculos aproximados, llegarÃa a unos 3000 kW al año (un coeficiente de rendimiento anual de 2,1 es realista con radiadores de placas y una temperatura de impulsión de 45° - por favor, sin discusión, ¡quiero que sea asÃ! y una ubicación extremadamente ventilada en la altura de la Selva de Suabia a aprox. 600 m sobre el nivel del mar - no se puede sacar más de ahÃ), es decir, electricidad para unos 750 euros. Con la instalación de gas llegarÃa a 6000 kWh menos 1500 kWh de la solar térmica = 4500 kWh, es decir, unos 260 euros.
El ahorro es entonces, muy aproximadamente, 500 euros por año frente a un costo adicional de 9000 (tanque de gas, conexión, chimenea, etc.).
Sumo otros 100 euros de ahorro gracias al aislamiento, es decir, 600 euros al año. Probablemente sigue sin ser una buena idea.
michael
Si vuelvo a leer tus datos, tú mismo has dado la respuesta sobre qué calefacción deberÃas elegir. Con las condiciones (zona frÃa y una calefacción que necesita 45 °C de temperatura de impulsión) puedes olvidarte simplemente de una bomba de calor aire-agua. Ésta entregará un coeficiente de rendimiento anual pésimo (considero realista tu 2,1, porque durante gran parte del invierno funcionará como calefacción eléctrica pura = resistencia eléctrica en el depósito). Y lo bueno es que probablemente no tendrá una vida larga.
Prácticamente todos los dispositivos eléctricos (nevera, taladro y también motores) están diseñados para un cierto número de arranques y un tiempo de funcionamiento por hora. Un taladro normal, por ejemplo, está pensado para un máximo de 5 minutos por hora.
Tu bomba de calor aire-agua funcionará a plena carga mucho más tiempo del previsto dadas tus condiciones. No creas que durará 15 años.
También existen bombas de calor aire-agua adaptadas a otras condiciones ambientales y temperaturas de impulsión más altas (otros refrigerantes, presiones, etc.), pero ahà supongo que los precios serán elevados.
Si eliges bomba de calor, probablemente tendrás que optar por una bomba con sondas geotérmicas. Y ésta seguramente será significativamente más cara que gas con solar térmica, tanque de gas, etc.
Además considero que tu necesidad de calefacción de 6000 kWh está, siendo optimista, bastante subestimada. En una zona cálida de Franconia a 360 m de altitud, con 135 m² y valores U de pared de 0,19 más triple acristalamiento en las ventanas, calculamos una necesidad de calefacción de unas 10.000 kWh (8500 gas más 1000-1500 de solar térmica).
Por tanto, deberÃas asumir al menos 1000 euros anuales en electricidad para una bomba de calor aire-agua frente a 500 € en gas.
En mi opinión, tu pregunta no es "¿Vale la pena aislar aún más?" sino "¿qué debo hacer para que me aprueben la casa con calefacción a gas?".
Sólo dos preguntas más:
¿Ya firmaste un contrato con tu promotor o todavÃa estás negociando? Es decir, ¿para vosotros ya comenzará a aplicarse la nueva ordenanza de ahorro energético a partir del 1.1.2016? Porque entonces tienes un problema con tus condiciones...
¿Qué tienes en contra del aislamiento bajo la losa de suelo? Eso no es realmente nuevo ni extraño y, según varios expertos, está totalmente bien.
Saludos cordiales,
Andreas