Hola Michael,
¡tres chicos - qué bien! - entonces ya sabes de lo que hablo... :)
Bueno, lo del cambio de casa. Me gustaría poder decir: sí, el tiempo de mudanzas ha terminado. Para ser honesta, no es así, y no lo será nunca. Mi esposo tiene bastante éxito en su trabajo, y aunque él no se postula, casi siempre recibe llamadas de cazatalentos. La mayoría con ofertas mediocres, pero a veces con muy buenas. El último cambio fue resultado de una de esas llamadas. Por eso, a pesar de mis estudios, me he "especializado" en el cuidado de mis hijos y me mudo con él de un lado a otro del país. Pero en la localidad prevista sigo teniendo mi trabajo - soy prácticamente indespedible (servicio público, empleo indefinido). Así que la idea sería establecerse allí, y mi esposo tendría que limitarse a cambiar de puesto y no de empresa. Ya veremos.
En el peor de los casos tendríamos que vender de nuevo. Eso ya nos ha pasado, aunque en ese caso se trataba de una casa que compramos como inmueble de segunda mano. Entonces vendimos sin pérdidas, recuperamos todos los gastos asociados a la compra y las inversiones. Algo así debería ser posible en el futuro también, por lo que sería bueno no alcanzar ciertos niveles de coste para poder atraer a un grupo más amplio de compradores en caso de emergencia: yo diría que una inversión de 700.000 euros sería demasiado alta para mí (sin contar que también quiero dormir tranquila).
Unos amigos nuestros construyeron hace 3-4 años en la misma localidad. Construyeron una casa moderna de obra sólida con un constructor local fiable (a quien sin duda contactaremos cuando llegue el momento), con unos 280 m² de superficie útil/vivienda, 2 plantas completas y encima un piso en forma de terraza, sin sótano, doble garaje, terreno de 600 m². Gastaron casi exactamente 500.000 euros todo incluido (placa de la casa y lámparas incluidas), aunque la tecnología de calefacción ya estaba decidida y no fue cara (calefacción urbana) y ellos hicieron algunas cosas por cuenta propia (jardinería, pintura, parquet, pavimento de la terraza, etc.). La casa está bien equipada: persianas eléctricas programables por todas partes, suelos de parquet, chimenea, ventanas bicolor, mosquiteras integradas y puerta de entrada bicolor, escalera súper moderna con barandilla de acero y peldaños de madera natural, concepto de iluminación completo (escaleras, focos), puerta seccional, acceso directo a la casa, 2 duchas a nivel de suelo, Villeroy y Boch..., moderno y me bastaría con el "look and feel" con mucho (!!). Aunque yo prefiero más bien una casa clásica de ciudad.
Son dos personas muy reflexivas y los costes están muy calculados gracias a Excel, como son muy buenos amigos y los conozco bien, el precio es realmente el correcto. Por eso espero aún que para una casa "más pequeña", a pesar de los aumentos de precios, quizás se pueda quedar por debajo de 600.000.
Pero yo soy una persona que prefiere la seguridad y calculo más bien la variante "peor".
¿Ustedes ya han construido?
¡Saludos!