¿Pero por qué? Con un neto de 5500€ una cuota de 1650€ es perfectamente asequible, ¿no? Con los gastos adicionales (electricidad, etc.) se van 2000€ y quedan 3500€ para vivir... Me parece bien. Sobre todo porque a largo plazo el salario sube, pero la cuota (en el mejor de los casos) se mantiene.
Porque después de 15 años (sin amortización anticipada ni aumento de la amortización) aún quedaría más de 300k pendientes. Al pensar en tanta deuda restante me pongo muy nervioso.
La cuota en sí es fácil de asumir, no hay duda, pero en el conjunto solo lo haría con más capital propio.
Mi opinión personal es que una financiación “saludable” debería estructurarse de tal forma que siempre uno de los dos pueda asumirla solo. Con un crédito de 479k y por un lado 3500 y por otro 2000 de ingresos, eso no sería para mí.
Además, en este caso no se sabe qué está incluido en esos 479k, qué más se sumará (trabajos de pintura y suelo, exteriores, cocina, etc.), todo eso tiene que pagarse y para muchos se lleva las amortizaciones anticipadas planificadas.
Pero como dije, esa es solo mi opinión personal al respecto.