De hecho, había hablado con varios planificadores
¿Quién de ellos te hizo sentir tan inseguro? ¿Qué tipo de personas eran? ¿Arquitectos? ¿Ingenieros civiles? ¿Vendedores de viviendas?
que lo interpretan de manera muy diferente
¿Quién interpretó qué y cómo? ¿Qué opiniones se expresaron?
No quiero ir desprevenido a la conversación, por eso aquí está mi pregunta.
Esa es una buena intención, pero en este momento te estás preocupando demasiado. Ya has dado un paso demasiado adelante. Al principio se trata solo de descubrir el punto de vista de la autoridad. Presentas tu proyecto y ellos te dicen lo que es posible y lo que no. Lo que no es posible, pídele que te expliquen bien para entender si las razones son comprensibles y si puedes aceptarlas o si vale la pena mantener tus planes en la solicitud de construcción. Después de la conversación, puedes volver al foro para discutir las opiniones de la autoridad. Hasta la solicitud de construcción, también habrás encontrado a un responsable de la presentación de planos, quien evaluará si considera que tus deseos son realizables. Entonces será su tarea vender lo que deseas con formulaciones hábiles para que sea aprobado.
Ten en cuenta durante la conversación que tu interlocutor probablemente no se ha ocupado aún del terreno, al menos no tan intensamente como tú. Por eso la documentación fotográfica de la construcción vecina, para que pueda formarse una imagen completa. No sabes qué tan bien conoce el lugar. No provoques decisiones apresuradas que luego no se puedan revertir. Mantén la conversación abierta y recoge tanta información como sea posible, pero no comiences discusiones sobre derecho de construcción. No olvides hacer inmediatamente después un acta de la conversación para ti. Para ello puede ser útil un segundo oyente (no portavoz).