toxicmolotof
14.06.2014 11:22:24
- #1
¿Habéis previsto un colchón? Siempre pasa algo imprevisto durante la fase de construcción.
No lo hemos previsto, porque queremos hacerlo con los costes calculados así y nuestro arquitecto no considera que la planificación actual sea nada irrealista. Si al final resulta un poco más caro, al menos tendremos suficiente dinero de respaldo para que no se nos vaya el proyecto al traste. Aun así, sería molesto.
- En los créditos 1 y 4 me llama la atención el corto plazo de tipo fijo. En el 4 también junto con una baja tasa de amortización. ¿Tenéis para el 1 alguna oferta con un plazo mínimo de 15 años?
En el crédito 4 solo hay la opción de "come o muere", con esa tasa de interés decir "NO" es muy difícil. Por eso, sin ningún pago especial, durará eternamente. Pero quién sabe qué pasará en 20 años. Nadie puede planificar eso.
- ¿Planificación familiar terminada o se esperan más hijos? ¿Qué tan segura es esta decisión actual?
La decisión está prácticamente tomada, ahora solo estamos en la fase de "¿hemos olvidado algo?". Decidiremos si queremos un segundo hijo cuando todo haya salido bien. O sea, mucho después de la construcción de la casa. ;-)
- Con 10 meses los gastos para el hijo aún son manejables, será más caro después (también considerar en relación con la evolución salarial). Y en 3 años, cuando suba la cuota de la casa, a) desaparecerá la ayuda por cuidado y b) usualmente se sumarán las cuotas del jardín de infancia. ¿Podrá volver a trabajar entonces? ¿Cómo será la entrada de ingresos?
Si ella vuelve a trabajar depende de si hay otro hijo. Si quiere volver (y puede), entonces habrá solo una dirección: será mejor. ;-)
- ¿Ahora pagáis unos 850 euros por un apartamento de qué tamaño? Una casa tiene gastos adicionales mayores que un apartamento. A partir del año 3 tendríais una diferencia de 70 euros al mes. Me parece muy poco. => ¡Podría ser justo! Normalmente se calcula algo así como 2,50 € de gastos extra por m².
Ahora pagamos 295 euros de alquiler base por 70 m² en un ático de un edificio antiguo de los años 60. A eso se suman 180 euros de gastos adicionales, 80 euros de electricidad y 80 euros de calefacción. Eso hace un alquiler total de 635 euros y además ahorramos unos 550 euros. En total son 1185 euros. Nuestras cuotas del crédito dentro de 3 años serán 782 euros, más 325 euros de gastos adicionales (130*2,5), lo que nos da 1107 euros. Admito que entonces no ahorraremos 550 euros al mes, pero en algún momento tendremos una casa.
- ¿Qué pasa entonces con la formación de reservas adicionales? Reparaciones, coche, lavadora, etc.?
Eso no está incluido en los 550 euros de ahorro y se aparta además mensualmente. Y para gastos mayores siempre hay 2 sueldos adicionales.
- ¿Cómo está vuestro cálculo personal del presupuesto doméstico? ¿Os habéis hecho una visión honesta de vuestros gastos actuales? ¿Habéis pensado cómo se desarrollarán con la casa? (por ejemplo, costes de transporte crecientes o similares).
Los costes de transporte se reducirán considerablemente. Y en cuanto a los demás ingresos/gastos, ya los tenemos (analíticamente ;-D) bien ajustados, porque si no, ni ahora esto funcionaría. Solo los "costes adicionales por el hijo" no los podemos calcular con realismo, pero siempre queda un riesgo vital. Con suerte, aumentos salariales lo compensarán.
Te tengo en mente por otros mensajes como un tipo más analítico y lógico. No te dejes guiar por las emociones en este punto.
Lo intento, pero, y para eso está el foro, no siempre es tan fácil. Por eso intento de vez en cuando recibir alguna sugerencia o impulso.