Hola,
sí, usualmente recibes la descripción del alcance de la obra a más tardar en la primera cita. También deberíais dar mucha importancia a que todo esté definido con la mayor precisión posible. Expresiones como "calidad habitual" y ejecución "típica de la artesanía", por ejemplo, dejan mucho margen (ver "Dacia" y "Porsche"...
Pero también podéis solicitar material informativo por correo - las empresas serias no tienen problema en enviar sus descripciones del alcance de la obra, que suelen ser muy detalladas.
Os recomendaría, además, visitar una zona de casas nuevas y echar un vistazo - si os gusta alguna casa, también podéis acercaros a los residentes y preguntar quién construyó la casa y qué experiencias tienen.
También deberíais tener en cuenta que el contrato de construcción debería incluir todos vuestros deseos (equipamientos especiales, revestimientos de suelos, etc.) en la medida de lo posible. Por eso es muy recomendable hacer una llamada Vorabbemusterung antes de firmar el contrato para incluir en el contrato los deseos más importantes (por ejemplo, ducha a nivel del suelo, focos empotrados, ...).
En la mayoría de las empresas constructoras, la definición final del equipamiento se realiza después de la firma del contrato, por lo que es enormemente importante saber qué es lo que aún queda por venir a los promotores.
Por ejemplo, a pesar de una Vorabbemusterung muy exhaustiva, en la definición final del equipamiento añadimos algo más del 10 % al precio fijo.
Sin embargo, para eso habíamos calculado desde el principio un margen de seguridad.
Saludos,
Dirk