m_l_r_s
02.06.2015 13:56:26
- #1
Hola a todos,
Después de haber leído aquí durante bastante tiempo y de que todo el tema de la construcción de casas más bien me confunda en lugar de aclararme, simplemente voy a lanzar mis reflexiones con la solicitud de recibir comentarios.
Brevemente sobre las condiciones marco:
Mi pareja y yo planeamos la construcción de una casa unifamiliar nueva en Siegerland.
Los datos financieros clave:
Ingreso neto mensual del hogar actualmente aprox. 5400 €, bastante repartido igual.
Capital propio al menos 50.000 €, se añaden 1000 € mensuales. Alquiler frío actual 1000 €.
Nos gustaría no superar el presupuesto de 400.000 €. Eso lo podríamos afrontar bien con unas cuotas de aproximádamente 1250 €/mes + amortizaciones extraordinarias anuales.
Están previstos 2 niños. Pausa por maternidad/paternidad en total 4 años. Durante este tiempo probablemente suspenderíamos las amortizaciones extraordinarias. La cuota debería poder afrontarse con un salario + subsidio por hijo.
¿Suena sólido o os da mal rollo?
Todavía no tenemos un terreno concreto, pero estamos especulando con un nuevo área de construcción en un pequeño pueblo cerca de Siegen. Allí están en marcha las planificaciones y la urbanización debería comenzar “en verano”. Lamentablemente aún no ha sido posible consultar los planos.
El área de construcción nueva se ubicará en una ladera sur. La inclinación no es muy fuerte. Fotos abajo.
Está previsto adquirir un terreno de 700m² a 800m². El valor del suelo para el lugar es de 70 €/m². Como se trata de un área de nueva construcción, supongo un precio de alrededor de 100 €/m². ¿Esa suposición es más o menos correcta? Si es así, los costes del terreno estarían en torno a los 80.000 €.
Si parto de un presupuesto total de 400.000 €:
Presupuesto 400.000 €
- Terreno 80.000 €
- Costes adicionales de construcción 35.000 €
- Instalaciones exteriores 20.000 €
- Doble carport 10.000 €
- Trabajos de pintura + suelos 15.000 €
- Reserva 15.000 €
Queda entonces para la casa 225.000 €, no tanto como he aprendido hasta ahora.
¿Qué es realista construir con eso?
En otras palabras: se tienen las ideas sobre lo que debería tener la casa. ¿Cuánto debería aumentar el presupuesto para realizar lo siguiente?
Necesidades de espacio:
Planta baja:
- Área de sala-comedor de 30 a máximo 40 m²
- Cocina
- Pequeña despensa
- Oficina (debería ser lo suficientemente grande para quizá más adelante convertirla en dormitorio)
- Cuarto de servicio
- Rincón para guardar abrigos
- Aseo para invitados con ducha
Planta alta:
- Dormitorio (posible pequeño vestidor, pero no obligatorio)
- 2 habitaciones infantiles
- Baño
- Segunda oficina pequeña
- Posiblemente baño infantil
Preferimos una arquitectura más cerrada y una construcción conservadora. No queremos una cocina abierta. Sería lo ideal poder separar la cocina del área de sala-comedor con una puerta corredera ancha.
Además, nos gustaría:
- Chimenea
- Balcón
- Bomba de calor aire-agua
- Ventilación con recuperación de calor
- Cisterna o pozo propio
¿Es necesario o recomendable planificar un sótano debido a la pendiente? Allí podrían ubicarse las dos oficinas y el cuarto de servicio y la casa podría ser así más pequeña.
De alguna manera nos hemos enamorado de un plano que encontramos navegando por Internet. Fotos abajo. En mi opinión se ajusta bastante bien a nuestras especificaciones...
Ahora el texto se ha hecho un poco largo, ¡disculpad!
Muchas gracias de antemano por vuestros comentarios.
Buena suerte
m_l_r_s





Después de haber leído aquí durante bastante tiempo y de que todo el tema de la construcción de casas más bien me confunda en lugar de aclararme, simplemente voy a lanzar mis reflexiones con la solicitud de recibir comentarios.
Brevemente sobre las condiciones marco:
Mi pareja y yo planeamos la construcción de una casa unifamiliar nueva en Siegerland.
Los datos financieros clave:
Ingreso neto mensual del hogar actualmente aprox. 5400 €, bastante repartido igual.
Capital propio al menos 50.000 €, se añaden 1000 € mensuales. Alquiler frío actual 1000 €.
Nos gustaría no superar el presupuesto de 400.000 €. Eso lo podríamos afrontar bien con unas cuotas de aproximádamente 1250 €/mes + amortizaciones extraordinarias anuales.
Están previstos 2 niños. Pausa por maternidad/paternidad en total 4 años. Durante este tiempo probablemente suspenderíamos las amortizaciones extraordinarias. La cuota debería poder afrontarse con un salario + subsidio por hijo.
¿Suena sólido o os da mal rollo?
Todavía no tenemos un terreno concreto, pero estamos especulando con un nuevo área de construcción en un pequeño pueblo cerca de Siegen. Allí están en marcha las planificaciones y la urbanización debería comenzar “en verano”. Lamentablemente aún no ha sido posible consultar los planos.
El área de construcción nueva se ubicará en una ladera sur. La inclinación no es muy fuerte. Fotos abajo.
Está previsto adquirir un terreno de 700m² a 800m². El valor del suelo para el lugar es de 70 €/m². Como se trata de un área de nueva construcción, supongo un precio de alrededor de 100 €/m². ¿Esa suposición es más o menos correcta? Si es así, los costes del terreno estarían en torno a los 80.000 €.
Si parto de un presupuesto total de 400.000 €:
Presupuesto 400.000 €
- Terreno 80.000 €
- Costes adicionales de construcción 35.000 €
- Instalaciones exteriores 20.000 €
- Doble carport 10.000 €
- Trabajos de pintura + suelos 15.000 €
- Reserva 15.000 €
Queda entonces para la casa 225.000 €, no tanto como he aprendido hasta ahora.
¿Qué es realista construir con eso?
En otras palabras: se tienen las ideas sobre lo que debería tener la casa. ¿Cuánto debería aumentar el presupuesto para realizar lo siguiente?
Necesidades de espacio:
Planta baja:
- Área de sala-comedor de 30 a máximo 40 m²
- Cocina
- Pequeña despensa
- Oficina (debería ser lo suficientemente grande para quizá más adelante convertirla en dormitorio)
- Cuarto de servicio
- Rincón para guardar abrigos
- Aseo para invitados con ducha
Planta alta:
- Dormitorio (posible pequeño vestidor, pero no obligatorio)
- 2 habitaciones infantiles
- Baño
- Segunda oficina pequeña
- Posiblemente baño infantil
Preferimos una arquitectura más cerrada y una construcción conservadora. No queremos una cocina abierta. Sería lo ideal poder separar la cocina del área de sala-comedor con una puerta corredera ancha.
Además, nos gustaría:
- Chimenea
- Balcón
- Bomba de calor aire-agua
- Ventilación con recuperación de calor
- Cisterna o pozo propio
¿Es necesario o recomendable planificar un sótano debido a la pendiente? Allí podrían ubicarse las dos oficinas y el cuarto de servicio y la casa podría ser así más pequeña.
De alguna manera nos hemos enamorado de un plano que encontramos navegando por Internet. Fotos abajo. En mi opinión se ajusta bastante bien a nuestras especificaciones...
Ahora el texto se ha hecho un poco largo, ¡disculpad!
Muchas gracias de antemano por vuestros comentarios.
Buena suerte
m_l_r_s