¿Por qué no tendría sentido? La tarifa de alimentación apenas cubre los costos de inversión.
En realidad ya respondes a la pregunta en la frase siguiente. Monetariamente, probablemente no tenga sentido en este momento. La instalación quizás se amortice con la tarifa de alimentación, pero solo si no se consideran los costos de reparación. En el haber están además las ganancias por el autoconsumo. Por otro lado, existen algunas desventajas que no son tan fáciles de evaluar objetivamente y que cada persona valora de manera diferente: estética de la instalación - problema de eliminación - desperdicio de recursos en la producción - situación social y ecológica en el país productor
Para el autoconsumo, las siguientes suposiciones:
-el típico constructor es una pareja de unos 35 años con 2 hijos
-los padres trabajan a tiempo completo en un turno normal
-no tienen coche eléctrico
-no tienen aire acondicionado
En nuestro caso se ve así:
-se cocina entre semana solo a veces por la noche
-se lava y seca la ropa cuando los niños duermen
-cuando se lava y seca, se hace mucha ropa de una vez
-los fines de semana no estamos mucho en casa durante el día - o vamos de compras o hacemos excursiones, por lo que el consumo de energía también se concentra en la noche
-la sauna solo se enciende por la noche
-la luz solo se enciende cuando está oscuro
Tenemos 4 frigoríficos y congeladores (soy cazador), que en nuestro ejemplo probablemente sean la única carga base notable. Por lo demás, intenté calcular aproximadamente cuánto autoconsumo conseguimos. En realidad quería justificar económicamente un sistema de baterías. Pero no funcionó, y creo que la mayoría de los hogares están estructurados de forma similar.