¿No dirías que de la combinación de una casa unifamiliar ya pagada (con un valor de aproximadamente 1 millón) con nuestro ingreso mensual, y el valor de la empresa, las garantías deberían ser suficientes?
No necesariamente para un crédito de construcción, porque el inmueble en sí debe poder venderse en caso de duda. Como crédito bancario normal, ¿por qué no?
¿Cómo se saca tanto dinero cada mes para dejar solo 150K de capital propio con un "ingreso" de 30K?
Si asumes que esos 150k de capital propio disponible representan también toda la riqueza, te doy la razón. A veces no vale la pena vender participaciones y se tiene que conformar con lo líquido. Simplemente hay que pensar un poco a lo grande.
Por eso no puedo imaginar en la vida qué quiere hacer la TE con 800 m². Y hasta ahora eso tampoco está muy claro, excepto para "fines representativos".
800 m² de superficie habitable no son mucho. Por ejemplo, basta con un área generosa para invitados, un salón para eventos y una cocina adecuada. También se puede llenar rápidamente el espacio si se exhibe arte “adecuadamente”... La imaginación no tiene límite. Yo, si se trata de representación en una segunda residencia, tendería más a comprar un pequeño castillo y arreglarlo.
La mayoría de lo que tenemos realmente no lo necesita nadie. Explicar el lujo propio de forma comprensible y ver algo que va mucho más allá como inconcebible es muy raro.
Me interesa el proyecto en cuanto sea más concreto.