Contrato antiguo de ahorro para vivienda - ¿qué se debe hacer con él?

  • Erstellt am 09.02.2018 15:26:32

Domski

12.02.2018 10:27:59
  • #1
El pago anticipado de un "préstamo para fines de vivienda" también conocido como crédito de construcción puede considerarse a menudo como un uso residencial del [BSP]. Esto lo consultaría con el banco. Así que terminar de ahorrar, retirar el dinero sin utilizar el préstamo y realizar un pago anticipado del préstamo de construcción.
 

86bibo

12.02.2018 10:56:15
  • #2
Siempre que utilices el dinero acumulado para la construcción de la vivienda, también permanece el derecho a la prima de construcción de vivienda. Lo importante sería solo la prueba de que realmente se utilizó para el proyecto de construcción. Aquí, tal vez convendría hablar con los bancos correspondientes (contrato de ahorro para vivienda y crédito). En ningún caso aceptes el préstamo. Si os es posible, por supuesto podéis seguir ahorrando en él. Quizás también se puedan añadir prestaciones patrimoniales u otras cosas similares, lo que haría que mantenerlo tenga sentido. Pero aquí tendrías que informarte sobre cómo funcionan los intereses bonificados y cuáles son las condiciones si lo ahorras completamente. En este caso, sin embargo, se pierde la prima de construcción de vivienda si no utilizas el dinero pagado para la construcción de la vivienda (p. ej., garaje, ampliación, renovación, etc.). Por lo tanto, si planeáis construir el garaje en unos años o ampliar el ático más adelante, también se podría usar el dinero del contrato de ahorro para vivienda para eso. Me cuesta imaginar que realmente obtengáis un mejor tipo de interés para el préstamo total con la pequeña suma de 15.000 €, ya que son "solo" el 4 % de la suma y jurídicamente deberían estar asegurados por la casa (al menos el préstamo de casi 8.000 €). Por desgracia, me falta experiencia práctica para saber si un banco realmente acepta inscribir en el registro de la propiedad una cantidad así (si el banco del contrato de ahorro para vivienda y el banco del crédito no son idénticos).
 

Bieber0815

12.02.2018 11:04:38
  • #3
Hay que calcularlo ;-). (Si se conocen todas las condiciones.)
 

Musketier

12.02.2018 13:29:16
  • #4


Los préstamos de ahorro para vivienda hasta 30 mil € suelen ser préstamos sin garantía (es decir, sin respaldo).
Si el interés del préstamo principal es más favorable, a veces depende solo de unos pocos puntos porcentuales, cuando uno está justo por encima o por debajo de los valores umbral (por ejemplo, 100%, 90%, 80% y 60%) del valor de tasación. Quizás con el saldo de ahorro para vivienda sea suficiente.

Más o menos calculado:
Préstamo de 380 mil € x 1,8 % interés = 6840 € de intereses en el primer año

Si mediante el uso del ahorro para vivienda se tuviera que tomar solo 365 mil € y pagar, quizás, solo un 1,75% de interés, serían 6387,50 € de intereses en el primer año.
A eso se suman intereses sobre el préstamo de ahorro para vivienda (7700 € x 4,25% interés) que da 327,25 €.
Esto genera un ahorro en el primer año de 125 €.
Con justicia, habría que calcular en contra los ingresos por intereses perdidos.

Con fondos libres se podría amortizar preferentemente el préstamo de ahorro para vivienda y así aumentar el ahorro en intereses en los años siguientes.
 

86bibo

12.02.2018 15:14:29
  • #5
la cuenta no cuadra del todo, ya que calculas con una tasa de interés constante. En el préstamo amortizable la tasa ya baja desde el mes 2 y con ella los intereses. El ahorro teórico es por tanto menor y sigue disminuyendo en los años siguientes. La ventaja de interés sólo se aplicaría si realmente se liquida antes el contrato de construcción mediante amortización anticipada. Sin embargo, como bien señalas, los intereses del contrato de construcción no están considerados. Aunque se deduce la comisión de gestión, con sólo un 1,5% son al menos 115€. Así que de los 125€ calculados sólo quedan 10€. Probablemente desde el año 2 ya no valga la pena, ya que los intereses del saldo aumentan y los intereses del préstamo disminuyen.

Tu cálculo completo es un cálculo simplista, ya que asumes que el TE necesita 15.000€ menos de préstamo. Pero en el contrato de construcción ya tiene 7.300€ que permanecen como saldo, mientras que tú los cuentas completamente en tu "paquete combinado" y sólo pides adicionalmente 7.700€. Estás comparando entonces un préstamo de 380.000€ (1,75%+4,25%) con uno de 387.700€ (1,8%). Si se calculan los 7.700€ a un 1,75% son 134€, por lo que tu propuesta, incluso bajo estas condiciones optimistas, es al menos 10€ más cara.

Si la tasa de interés del préstamo se puede reducir significativamente, entonces inevitablemente será atractivo en algún momento. En nuestro caso, el salto de financiación total hasta el 85-90% (según el banco) fue bastante grande. Pero por debajo del 80% no quedaba mucho margen.
 

Musketier

14.02.2018 10:31:22
  • #6


El cálculo está representado de forma simplificada, por eso he escrito "calculado a grosso modo". Como el préstamo de ahorro para vivienda generalmente se amortiza más rápido que un préstamo de amortización, la ventaja de intereses incluso aumenta. Solo hay que tener en cuenta en el cálculo que la cuota total se mantenga comparable.


Si quieres calcular exactamente, considera también el impuesto sobre la renta del capital + el suplemento solidario para los intereses del saldo. Además, el efecto mejora y no empeora debido a las diferentes tasas de amortización en los años siguientes.



No, siempre calculo con 380.000€.
O 380.000€ de préstamo y por ello dejar los intereses del saldo en la cuenta de ahorro para vivienda de 7.300€ o
365.000€ + 15.000€ (de los cuales 7.300€ saldo y 7.700€ financiación)

Hay una tercera variante. Que se pague el saldo y entonces se tomen 7.300€ menos. Si por esos 7.300€ se baja el umbral del valor de préstamo, entonces probablemente es la variante más sensata.

Con mi cálculo quería mostrar que, bajo ciertas circunstancias, incluso el préstamo de ahorro para vivienda puede tener sentido.


Exactamente eso quería mostrar, que incluso una mejora de interés de solo 0,05% mejora la financiación total, aunque se tenga que pagar más de un 4% por el préstamo de ahorro para vivienda. Cuanto mayor sea la mejora de la tasa, más sensata es la variante.
 

Temas similares
14.07.2020Inicios de una posible propiedad | Preguntas sobre el contrato de ahorro para la construcción72
28.11.2015Contrato de ahorro para vivienda con préstamo anticipado versus préstamo de anualidades13
17.02.2016Crédito con préstamo de anualidades y 2 contratos de ahorro para vivienda vinculados47
29.05.2016Condiciones para el contrato de ahorro Riester - ¿Qué tasa de interés?16
27.06.2016Contrato de ahorro para la vivienda o préstamo de anualidades - ¡decisión final!45
05.11.2016¿Financiación de riesgos con respecto al momento de la asignación de préstamos de ahorro para vivienda?11
26.09.2017Préstamo para ahorro de construcción - ¿Buena alternativa o sin sentido?16
18.01.2018Préstamo de anualidad vs. contrato de ahorro para vivienda - preguntas de comprensión47
27.02.2018Comprar una casa - ¿Somos crediticios? ¿Contrato de ahorro para la vivienda?14
06.03.2018Contrato de ahorro para vivienda y Wohnriester - ¿Dónde está la trampa aquí?28
28.05.2018Préstamo de anualidades vs contrato de ahorro para construcción Préstamo de 300k10
21.11.2018¿Financiación con contrato de ahorro para la vivienda?18
01.06.2019Financiación con préstamo con período de carencia + contrato de ahorro para vivienda50
29.07.2019Préstamos bullet y préstamos de anualidades combinados - ¿tiene sentido?28
04.12.2019¿Préstamo de anualidades o contrato de ahorro para vivienda Riester?10
21.06.2022¿Amortización especial, ahorro o consumo?369
02.07.2020Préstamo de anualidades o préstamo de pago de intereses en relación con un contrato de ahorro para vivienda14
25.08.2021Financiamiento para la construcción de una casa unifamiliar nueva - ¿pago total, contrato de ahorro para vivienda o préstamo a plazo fijo?13
06.07.2022¿Qué tan segura es la garantía de la deuda restante mediante un contrato de ahorro para vivienda?17
15.12.2022Financiamiento de seguimiento 2030 Prepárese ahora Contrato de ahorro para vivienda/Reembolso especial/Depósito a plazo fijo64

Oben