Construcción de una nueva casa unifamiliar mediante intercambio parcial de hipoteca o dejarlo?

  • Erstellt am 24.04.2023 18:38:01

Grundaus

25.04.2023 09:03:47
  • #1
¿Hasta cuándo puedes mantener el crédito del apartamento? ¿Y a partir de cuándo se aplica la obligación de construir para el nuevo terreno? También estoy de acuerdo en que con los precios actuales de los terrenos, los costes normales de construcción están ahora en 3500 €/m² para acabados de alta gama y en 2025 seguramente superarán claramente los 4500.--. No conseguiréis el crédito adicional por menos del 4%, porque dependéis del banco que ya financió la vivienda.
 

Hausbau2425

25.04.2023 09:34:20
  • #2
Entonces, el banco estaría de acuerdo, dice que tiene suficientes garantías (capital propio).
La deuda está disminuyendo bastante cada año (25-27k).
Podemos aparcar el crédito para el piso en propiedad otro año, con ello compraríamos el terreno + capital propio.

Si los costes de construcción se acercan a los 4.500€, naturalmente será difícil, pero el valor de la casa adosada también aumentará por eso. El terreno de la casa adosada tiene un valor catastral de, por ejemplo, 1.100€.

Nosotros mismos creemos que 3.000€ mensuales en el banco es nuestro máximo. No queremos más, porque no nos sentiríamos cómodos con eso.

Rinelandia es desafortunadamente cara. La alternativa sería no construir, no sería un problema comprar algo usado y joven o irnos bastante lejos (hacia Bélgica y Países Bajos, aunque eso no queremos). El terreno es desafortunadamente muy caro con 800€/m², lamentablemente no es raro aquí en el entorno amplio.

Nos ayudaría una oferta aproximada con la suposición de que empezaríamos a construir en el tercer trimestre de 2024.
 

Fuchsbau35

25.04.2023 10:39:13
  • #3
Sinceramente, con esas sumas tan altas me mareo un poco.
A pesar de (actualmente) un ingreso neto muy bueno, en mi opinión, el presupuesto es muy justo. Mientras construís la nueva casa, tenéis que vivir en algún sitio. O en un piso de alquiler o alquilando vuestra casa adosada (lo que quizás disminuya el precio de compra) o vendéis después de terminar la construcción, lo que volvería a aumentar la carga del crédito. En vuestro lugar, primero solucionaría los "asuntos pendientes" antes de lanzarme a una nueva aventura de construcción de una casa. Porque construir una casa casi nunca va según lo planeado. Y como ya han explicado mis predecesores, vuestros deseos están en el segmento de lujo con probablemente costos de construcción mucho más altos de lo que hasta ahora se ha supuesto. Si lo entiendo bien, trabajas en la empresa privada y una posible crisis financiera o algo parecido también puede afectarte. ¿Qué pasa si quedas desempleado? ¿O si tenéis hijos y entonces el ingreso de tu esposa disminuye? ¿O uno de vosotros se incapacita por motivos de salud durante un tiempo prolongado? Para mí todo eso es demasiado imprevisible, especialmente en la situación actual global. No me lo haría pasar y primero sería feliz en la nueva casa adosada. También me pregunto por qué no comprasteis una casa unifamiliar justo después del [ETW].
 

Hausbau2425

25.04.2023 11:02:18
  • #4
Hemos buscado terrenos durante mucho tiempo y simplemente no encontrábamos nada, ese era el gran problema. Ahora algunos se han liberado, entre otras cosas porque la gente ya no puede gestionarlo (intereses + costos de construcción). Las casas antiguas, que en realidad se demolían, también se ofrecían a precios muy altos, por lo que tampoco tenía sentido.

En mi trabajo me preocupo más bien poco, ya que trabajo en el grupo y además es bastante demandado. Claro, nunca se puede estar seguro, pero si pienso en ello, debería planificar todo para sobrevivir solo con el ALG1. Pero no soy ese tipo de persona, porque para mí el vaso siempre está medio lleno.

Por supuesto, son grandes sumas, pero así es la situación en Düsseldorf, Colonia y sus alrededores. Durante la fase de construcción, por supuesto, seguiríamos viviendo en la casa adosada, por lo que habría costes adicionales (intereses) para la financiación puente de la construcción. Sin embargo, estos los pagaríamos y ahorraríamos con capital propio. Nuestro límite sería realmente 1,3 millones de euros todo incluido y claro que es mucho dinero. Pero no haremos nada a toda costa, simplemente no me vale la pena. Queremos hacer consultas aproximadas el sábado o domingo para ver cuál es el precio. Tenemos que estar seguros, porque antes no compraremos definitivamente el terreno.
 

ypg

25.04.2023 12:01:33
  • #5
Comprensible. Sin embargo, me parece extraño que no se quiera seguir ampliando, decorando y disfrutando el nido de 2022 y sentirse a gusto. Yo también sigo mirando después de 10 años lo que ocurre en el mercado (ya sea por trabajo, pero también por interés personal), pero me relajo, disfruto de lo que tengo y espero con ilusión el jardín, que incluso después de 10 años aún se puede mejorar y dentro se pueden reemplazar algunos muebles. Y sí, muchos deben adaptarse al entorno, al presupuesto o a la situación, pero eso no debería ser motivo de inquietud. Y sí: cada persona es diferente. Yo hago como : creo que con el comentario sobre el desempleo quiere decir que sabiamente siempre se debe adquirir una propiedad cuya financiación se pueda sostener durante algunos meses, ya sea con ahorros o con el segundo salario. Un seguro de riesgo es obligatorio dada la desigualdad de los sueldos. Sin embargo, entiendo que se pase de una ETW a un RH. Pero esa inquietud, en vuestro lugar yo lo pensaría bien... ¿queréis ambos este cambio con más y mayores pagos? ¡Aún no tenéis hijos….! Estoy curioso. Por favor, seguid informando aquí en el foro.
 

Fuchsbau35

25.04.2023 12:14:45
  • #6

Sí, exacto. Eso es lo que quería decir. Por supuesto, nunca se sabe qué va a pasar, pero tampoco hay que añadir más presión en una situación bastante cómoda. (Por cierto, soy una mujer ;) )

@
Ustedes también quieren vivir y no solo pagar tres créditos. En general, no entiendo muy bien qué es lo del crédito ETW que está en pausa. ¿Aún así pagan intereses por él? ¿Cuál es entonces la ventaja? ¿Se trata de intereses por pago anticipado? ¿Podrías explicar un poco más ese esquema, por favor?
 

Temas similares
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
21.04.2015Casa adosada - Marco financiero, terreno + financiación de la construcción13
22.06.2015Precio del terreno = capital propio completo. Financiar sí/no?13
03.08.2015Financiación de vivienda con una unidad de condominio aún en venta.11
25.04.2016Mucho capital propio, ingresos bajos: ¿construir o no?47
09.05.2016Financiar terreno - construcción en 3 años10
04.06.2020¿Es aconsejable construir una casa adosada a pesar del bajo capital propio con un largo plazo de crédito?79
11.03.2020Terreno como capital propio - ¿Vale la pena esperar?10
28.04.2020Comprar propiedad por adelantado con anticipo de la familia13
29.05.2021¿Suficiente capital propio? ¿Realmente conseguiremos un crédito?30
05.08.2020Financiamiento sin capital propio excepto tierra - Baviera13
02.01.2021Evaluación de financiamiento. ¿Indicar el capital total al banco?19
12.09.2021Financiación de la compra: ¿cuánto capital propio (con los bajos intereses)?27
11.04.2022Construcción de casa 2024, ¿financiable con poco capital propio?74
11.06.2022Uso de crédito vs. capital propio41
06.03.2023¿Empeñar un terreno existente para aumentar el capital propio?13
07.03.2023¿Sueño de construir una casa en 2025/26 realista? Actualmente casi no hay capital propio, ¡pero estamos luchando!52
10.07.2024¿Financiación de terreno, crédito variable?20

Oben