¿Y no hay un plan de uso del suelo? Ahí se pueden ver las formas de edificios preferidas y el tamaño de las parcelas,
Te refieres a un plan de desarrollo urbano: un plan de uso del suelo es otro nivel de planificación.
Además, el tamaño aproximado del terreno,
Esto puede significar dos cosas: si la parcelación ya existe, entonces esta información (al igual que la del precio) solo ayuda a ordenar los intereses según el tamaño y precio de los terrenos. Pero supongo más bien que primero se quiere averiguar qué tamaños de parcela se ajustan a los interesados, según sus deseos de construcción y presupuesto.
También algunas preguntas sobre el estilo de construcción, cuántas unidades habitacionales, casa unifamiliar u otra cosa.
Para mí, todo esto suena a que solo existe la voluntad de designar una nueva zona edificable, pero aún no hay un plan de desarrollo urbano. Con el feedback de los cuestionarios se pueden, por ejemplo, formar secciones del plan de desarrollo: un barrio de villas urbanas, o algo más específico, una calle Bauhaus, una calle de casas de campo y una calle toscana. Sin embargo, me sorprende,
Hace 4-5 años se abrió una zona nueva de construcción en el otro extremo de la ciudad. Allí se ha vendido hace poco la última parcela.
porque, en mi opinión, eso es suficientemente reciente para deducir de ahí la mezcla adecuada para la división de los nuevos terrenos edificables; ahí se pudo ver qué se demandaba.
Además, hay que firmar todo ello,
Para la forma de esta participación de interesados habrá normativas, ya sea en su función como acto administrativo en materia urbanística o como acuerdo del consejo. Se debe tomar esto con un poco de seriedad. Más adelante, esto no influye en la solicitud de construcción. Pero se recomienda dar información sincera. ¿Hay alguna advertencia al respecto? — En breve recibirás un mensaje privado mío, arriba a la derecha ves un símbolo de sobre.