No soy tan tonto, aunque aún habría que comprobar si se concedería un permiso de construcción para la parte trasera. Y eso también afectaría al precio (o valor).
Eso también se debe revisar/aclarar a corto plazo. Si la configuración del terreno no permite construir 2 casas
una al lado de la otra y
una detrás de la otra no se puede construir porque el resto no está dentro del área edificable, entonces el resto es terreno de jardín y la fijación del precio de ~80€/m² por los 1200m² completos está en el reloj, es decir: se paga el precio de construcción al frente y el precio de terreno de jardín detrás, por lo tanto mucho menos que los 100.000 € que tú estableciste. Si el vendedor no acepta eso, te vas a casa y eso es todo - a menos que los 80 € ya sean el precio mixto. Entonces tienes que saber qué vas a hacer con más de 600 m² de jardín adicional o si el terreno vale tanto para ti. Si no puedes utilizar el terreno adicional de jardín, simplemente no es tu terreno - fin.
Quien negocie el precio para mí, puede quedarse con la mitad del ahorro. Entonces solo me dirán: Ahí está la puerta, por favor salga, vendemos a otro (o no vendemos).
Negociar a la baja es muy sencillo: haces otra visita con un perito, discutes el inmueble con el perito y luego, junto con él, estableces cuánto puedes pagar por la casa sin romperte financieramente. Si después de la valoración del perito la casa todavía es una opción, haces una oferta por escrito (!!) y esperas a ver qué pasa. Si eres hábil negociando, también puedes hacerlo verbalmente, pero para eso hay que tener experiencia.
Si la idea de precio del vendedor (para ti) es utópica, solo puedes esperar a que el precio baje, dejar que el tiempo juegue a tu favor - pero entregar la oferta de todas formas y siempre por escrito. Si alguien más paga 50.000 € más, así será - pero no tiene sentido pagar un precio inaceptable para ti. Entonces el vendedor estará contento, pero tú te arruinarás. Si eso pasa, simplemente no es tu casa; no es grave - hay otras.
Saludos
Dirk Grafe