Ok, solo quería excluir que se trate de diferencias mayores.
¿De dónde resulta el recargo en la zona nueva? Según el valor del suelo, vuestro terreno de 600m² x 70€ vale, por tanto, 42.000€. Deberíais pagar aproximadamente 80.000€. Surge la pregunta, ¿de dónde viene esta diferencia o qué incluye en esos 80.000€ además del terreno desnudo? No me malinterpretes, los 80.000€ pueden ser plausibles, por favor explícalo.
Si se calcula para la propiedad existente 800m² x aproximadamente 90€, se llega a un valor del terreno de ~70.000€, quedando 266.000€ solo para la casa (calculando con un 10% de costes adicionales). Por metro cuadrado de la propiedad existente deberíais pagar unos ~1480€ incluyendo el retraso en reparaciones. Eso me parece mucho, incluso en comparación con mi propia compra. Claro que puede ser que el objeto justifique ese precio/valor, pero según el tamaño del retraso en reparaciones, los costos totales pueden llegar a un nivel en el que una nueva construcción sea rentable, aunque yo mismo prefiera y elegiría siempre comprar una propiedad existente. Sin embargo, depende mucho del precio de compra.
Si mi cálculo es correcto, deberían haberos ofrecido un precio de compra de aproximadamente 335.000€ incluyendo terreno. Si la casa os gusta en principio, yo la visitaría de nuevo con un perito o arquitecto y luego cuantificaría el retraso en reparaciones. Basándome en eso, haría una oferta por escrito y establecería un límite autoimpuesto para el precio de compra. Sin haberlo visto y tal como lo describes, no me puedo imaginar que en mi caso comenzara por un "3". Para eso el retraso en reparaciones tendría que ser muy bajo, el equipamiento de alta calidad y la usabilidad para mí completamente dada sin necesidad de obras.
Atentamente
Dirk Grafe