Ahora ha llegado el momento de daros a todos, o a quienes les interese, un breve o quizás algo más extenso resumen del estado de las cosas. Lamentablemente, nuestro/mi enfoque en los últimos meses ha estado en la recuperación (no es Corona…) de un miembro de la familia, por lo que el hilo ha estado muy tranquilo.
Afortunadamente, en diciembre del año pasado presentamos nuestra solicitud de construcción. Desde el principio quedó claro que iba a tardar. Pero que realmente dure tanto o que a día de hoy aún no tengamos la aprobación, resulta un poco molesto. Sobre todo porque nos informaron hace poco más de un mes que tenemos que modificar el sótano debido a un árbol en el terreno vecino. Entonces nos coordinamos rápida e intensamente con nuestro arquitecto. Él nos presentó los correspondientes bocetos para el sótano y posteriormente presentó los planos técnicos. No obstante, las áreas individuales están muy bien planificadas y hablamos de una superficie habitable total (incluyendo posiciones computables como por ejemplo terraza/balcón/salas de aficiones) de aprox. 640 m². Según el estado actual, la oficina está completamente satisfecha y ya nos han dado luz verde de forma tácita.
Paralelamente, los arquitectos han entrado en la fase LPH 5. En algo más de la mitad de la LPH 5 se incorporará otro arquitecto especializado en la realización de este tipo de proyectos. Contractualmente todo esto se ha organizado de manera muy ordenada, los dos arquitectos han contratado los seguros necesarios y ya hemos tenido varias reuniones conjuntas (o, debido a la situación actual, muchas teleconferencias), todas ellas muy bien. También ya se han contratado los primeros planificadores técnicos e ingenieros, por lo que estamos optimistas y esperamos poder empezar en los próximos meses. Pero para que esto no sea aburrido en cuanto a las autoridades, esta semana hemos iniciado la llamada solicitud de cambio de uso para poder obtener el permiso de demolición.
Actualmente nos estamos ocupando intensamente de diversos temas técnicos, del diseño exterior final y demás. Seguramente tendré alguna pregunta al respecto. También está empezando a plantearse la planificación de las cocinas. Sin embargo, aún no estamos del todo seguros de qué camino tomar. Podemos imaginarnos que la mayor parte se gestione a través del arquitecto (ya que tiene dos empleados para interiorismo, etc.) y un taller de carpintería correspondiente. Alternativamente, quizás invertir algún euro (si es posible) en la planificación a través de un estudio de cocina y luego llevar esa planificación a un taller de carpintería. Quizás tengáis alguna sugerencia al respecto.
Intentaré informar periódicamente sobre el progreso y espero un intercambio activo.
¡Un saludo y cuidaos!