Schachliebe
17.07.2025 20:55:11
- #1
El subsidio parental es el 67% del neto de los 12 meses antes del nacimiento, máximo 1.800 EUR. El subsidio parental está sujeto a la progresión fiscal, es decir, en la declaración de impuestos se suma al ingreso gravable como un ingreso sustitutivo de salario para calcular una nueva tasa impositiva más alta, con la cual luego se grava el ingreso gravable.
¿Después ambos a tiempo completo? Mucha suerte, se imaginan que es muy fácil con un niño de 1 año. ¿El niño pequeño debe estar 10 horas diarias en la guardería? Eso solo funciona donde es absolutamente necesario por razones financieras.
Con el segundo hijo, el subsidio parental es menor, porque uno ha pasado a trabajar a tiempo parcial. Y con 2 hijos con una diferencia de 2 años, pueden olvidar totalmente el tiempo completo.
Mi opinión. Quien con esos ingresos planea que los niños estén 8-10 horas diarias en la guardería, jardín de infancia o escuela/care de día... mejor que no construya una casa o que sea mucho más pequeña. Soy ciertamente un gran defensor de que los niños vayan a esas instituciones y se encuentren con otros niños, 6, 7 horas... pero por favor no 8-10 horas diarias para que pueda ser la villa en vez de una casa normal.
El subsidio parental es el 65% y no el 67% del neto anterior.
Con el segundo niño, bajo nuestras circunstancias, es posible obtener sin problema la tasa completa de subsidio parental nuevamente.
¿Quién dijo que ambos al 100%? En mis comentarios aparece varias veces que se contempla una reducción de jornada laboral o que se calcula con un 150% del tiempo de trabajo conjunto. Y con ese 150%, incluyendo la asignación familiar (y los aumentos fijos próximos), llegamos a casi 7k netos.
Simplemente no entiendo de dónde viene la crítica dura (y basada además en suposiciones erróneas).