Así que, ahora he vuelto a hacer algunos cálculos, pero desafortunadamente todavía llego a 450-500T€ para la casa, es decir, considerando un poco de margen, todavía necesitamos un crédito de 350T€ y lo he calculado de la siguiente manera:
Año 1-10:
Primero pagar menos (por deseo de tener hijos, etc.).
Crédito de 350T€ con 1,5% interés efectivo, 10 años, 2,5% amortización. Esto hace una cuota mensual de 1170€.
Con un ingreso neto total de 4600€ (incluyendo la paga extra de diciembre, etc.) eso equivale a 1/4 del salario. ¿Eso debería ser posible, no?
Año 11-20:
Quedan 255T€ de crédito pendiente.
Si consideramos entonces un 3% interés efectivo y 3,5% amortización, la cuota sería de 1380€.
Gracias al aumento salarial (en mi trabajo 3-4% anual), eso debería ser posible también.
Año 21-33:
Quedan 152T€ de crédito pendiente.
Si ahora consideramos un 4% interés y 8% amortización, resulta una cuota de 1590€.
También aquí un aumento salarial, así que debería ser posible.
Además, como ya he dicho, en algún momento heredaremos 2 casas. Y para la vejez aún hay seguros de vida con capital por unos 200T€.
¿No creen que este plan funciona? ¿O tengo algún error grave en los cálculos?
Claro que también puede salir mal y en 10 años los intereses podrían estar al 6%, pero eso no se puede predecir jamás.