MachsSelbst
23.05.2025 11:58:18
- #1
Si es algo grave, que posiblemente pueda terminar en una disputa legal, sin duda tiene sentido hacer una documentación. Cuando todo está cerrado, ya no se puede probar nada. Con nosotros fue diferente.
El truco está en solucionar el defecto antes de que todo esté cerrado. Y ahí está la dificultad.
Supongamos que el perito de construcción dice que el armado fue colocado incorrectamente. Entonces hay que detener la obra y aclarar la situación. Y hasta que esto se resuelva, lo cual en caso de duda puede ir a juicio, la obra queda parada.
No tiene ningún sentido, en este caso, permitir que llegue el camión de concreto para verter la losa, y luego, con fotos y órdenes de pedido, demostrar dos años después en el tribunal que la losa está potencialmente en riesgo porque se usó poco armado y además de la clase de calidad incorrecta. Quiero decir, si ocurre el daño, al menos así se puede probar quién tiene la culpa. Pero si la empresa constructora todavía existe... quién sabe.
Y para la documentación mencionada no hace falta un perito. Basta con comprar una tarjeta de memoria de 128GB y simplemente fotografiar todo, absolutamente todo lo que se hace diariamente en la obra. Si el armado está colocado correctamente según el plan, si se usaron suficientes mallas y de qué calidad, eso se puede documentar con fotos.
Generalmente, ese material se entrega días antes de comenzar los trabajos al lado de la casa, y viene con una etiqueta que indica la calidad. Se pueden contar las mallas, y el plano del armado se encuentra en el cálculo estructural de la casa.
Así que, si es, que sea acompañando la construcción, como ya dijo el 11ant. Rechazar defectos solo cuando el oficio ya está cubierto por el siguiente... no tiene sentido.