Impacto de la clase impositiva en la solvencia crediticia

  • Erstellt am 10.11.2020 21:24:32

Nico238

11.11.2020 20:08:42
  • #1
Lo importante es el bruto anual.
El neto siempre se puede calcular, sin importar las clases impositivas.

Pero también se puede optimizar un poco la relación bruto/neto. La contribución adicional en la GKV y también el "voluntario" impuesto eclesiástico.
Ahí a menudo hay 100€ netos mensuales.

Sin embargo, con el neto menor os faltará un poco de capital propio. Luego vuelve con la declaración de impuestos, pero puede ayudar poco con la solicitud de crédito.

Saludos
 

BackSteinGotik

11.11.2020 20:10:15
  • #2


Creo que eso ahora se volverá más difícil. Al menos si uno no aporta más que suficiente dinero por sí mismo. Las evaluaciones muy altas y, por lo tanto, las sumas de crédito correspondientes probablemente también ponen más nerviosos a los bancos.
 

moHouse

11.11.2020 23:41:35
  • #3


¿Lo que él tiene poco ahora, su esposa lo tiene más? Seguro que no, si él es el que gana más...

Tu generalización: "La tasa de interés se determina por la proporción de capital propio respecto al valor hipotecable y el ingreso solo determina la suma del crédito" es también demasiado simplista.

El banco controla el riesgo a través de la tasa de interés. Claro que es más baja con una proporción alta de capital propio. Pero el riesgo también se mide a partir del ingreso y la relación laboral. Por lo tanto, estos también influyen en la tasa de interés.
Lógicamente no todas las entidades bancarias funcionan igual.

También acabo de revisar de nuevo nuestro formulario de declaración de ingresos del banco. Allí en efecto solo se indican valores netos para los ingresos.

En general, no me preocuparía demasiado. Con unas pocas palabras se aclara la situación respecto a las clases fiscales.
 

allstar83

12.11.2020 01:55:05
  • #4

Eso es incorrecto. Desde 2020 se puede cambiar varias veces.
 

moHouse

12.11.2020 04:57:49
  • #5

Otra cosa aprendida :)
 

HilfeHilfe

12.11.2020 05:38:42
  • #6
simplemente volver y listo
 

Temas similares
04.11.2009¿Tomar un préstamo para financiamiento de capital propio?19
28.03.2011¿Podemos permitirnos construir una casa sin capital propio?14
08.07.2013¿Se ajusta el reembolso a los ingresos? - ¿Es posible financiar así?14
15.11.2013¿Es realista financiar con este ingreso? ¿Experiencias?11
17.06.2014Compra de casa planificada para principios de 2015 - Sin capital propio41
05.10.2014Construcción de una casa sin capital propio26
16.02.2015Financiación con capital propio15
17.06.2015Construir una casa sin capital propio o ¿cómo proceder?14
22.06.2015Precio del terreno = capital propio completo. Financiar sí/no?13
02.02.2016Sin capital propio no funciona - ¡experiencia!109
27.06.2018¿Es sensato financiar con poco capital propio?19
14.04.2016Financiación de vivienda sin capital propio. ¿El monto de la financiación es demasiado alto?25
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
15.05.2016Casa propia - Planificación del terreno / Financiamiento con ingresos, ¿está bien?22
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
20.06.2016¿Experiencias con ingresos de autónomos en la financiación?12
29.08.2016¿Podemos permitirnos esto? Ingresos / Inversión / Capital propio131
11.04.2022Construcción de casa 2024, ¿financiable con poco capital propio?74
07.06.2023¿Financiar el terreno ahora o seguir ahorrando capital propio?28
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81

Oben