¿Cómo debo planificar para permitírmelo?

  • Erstellt am 21.06.2015 07:56:10

Kardionaut

25.07.2015 10:48:35
  • #1
¡Hola, yo también soy de MUC! Y afirmo que una casa con terreno por 600.000 actualmente no es posible. Claro que por 600.000 puedes conseguir una propiedad existente, pero eso no es en absoluto lo que imaginas ([Reihenmittelhaus evtl.]). Además, con tus/vuestros ingresos, me parece bastante arriesgado asumir ese nivel. En mi opinión personal, o haces concesiones (como ya mencioné antes) o aumentas tus/vuestros ingresos. ¿Tiene que ser una casa? ¿No sería una alternativa un piso más grande con una gran terraza y/o parte de jardín? Saludos
 

miho

29.07.2015 11:04:51
  • #2
Un colega ya pagó hace 2 años en Höhenkirchen (quizás aún esté en tu zona) por una casa adosada de madera de aproximadamente 300m² de un promotor alrededor de 650k€. Eso probablemente no se haya vuelto más barato desde entonces.
Estamos muy contentos de no tener que vivir más en la zona cara.
Saludos cordiales
 

keineKohle

22.08.2015 10:15:05
  • #3
sí, el tiempo no juega necesariamente a mi favor.
A ver si el próximo año se puede aumentar el salario y se puede incrementar la tasa de ahorro.
Al parecer, aquí un 20% de capital propio sobre la suma total de la construcción es simplemente insuficiente.

La casita será, en cualquier caso, más pequeña de lo deseado. Y quizá, si algún día hay una inesperada entrada de dinero, se pueda ampliar.
 

Steffen80

18.02.2016 15:19:15
  • #4
Sí, vale. Convencido... entonces mejor añade un cable [LWL]. A más tardar con material de vídeo 8K transmitido desde el [NAS], el cobre también llega a su límite. Estimo que en 5-10 años esto será el estándar.
 

Sebastian79

18.02.2016 15:21:11
  • #5
Pero eso lo dudaría, tanto que 8k sea el estándar como que una red de 10 Gigabit no sea suficiente para ello.
 

Steffen80

18.02.2016 15:21:25
  • #6


Hace unos días leí un artículo con una estadística (tengo que buscarlo)... decía que la probabilidad de "quiebra/problemas" de los constructores con un capital propio a partir del 25% disminuye significativamente... por eso la recomendación es: 1/3 de capital propio y máximo un 25% del ingreso neto del hogar para la cuota.
 

Temas similares
04.11.2009¿Tomar un préstamo para financiamiento de capital propio?19
08.07.2013¿Se ajusta el reembolso a los ingresos? - ¿Es posible financiar así?14
15.11.2013¿Es realista financiar con este ingreso? ¿Experiencias?11
17.06.2014Compra de casa planificada para principios de 2015 - Sin capital propio41
05.10.2014Construcción de una casa sin capital propio26
16.02.2015Financiación con capital propio15
17.06.2015Construir una casa sin capital propio o ¿cómo proceder?14
02.02.2016Sin capital propio no funciona - ¡experiencia!109
27.06.2018¿Es sensato financiar con poco capital propio?19
14.04.2016Financiación de vivienda sin capital propio. ¿El monto de la financiación es demasiado alto?25
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
15.05.2016Casa propia - Planificación del terreno / Financiamiento con ingresos, ¿está bien?22
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
20.06.2016¿Experiencias con ingresos de autónomos en la financiación?12
04.07.2016¿Qué hacer con mucho capital propio?17
15.07.2016Planear construir, ¿es realista? Jóvenes + Capital propio53
29.08.2016¿Podemos permitirnos esto? Ingresos / Inversión / Capital propio131
30.08.2016Financiación para construcción 40.000€ de capital propio, vinculado a un apartamento en propiedad29
10.01.2017Financiación de construcción sin capital propio, pero con otras obligaciones36
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81

Oben