¡Hola! Mi última publicación fue un monólogo Pero vuelvo a aparecer.
Mientras tanto, hemos replanteado algo nosotros mismos. No es tan fácil crear algo convincente Hasta ahora ningún “profesional” lo ha logrado a la primera, lamentablemente. Parece que para unas buenas bases lo mejor es intentarlo uno mismo varias veces, incluso si uno es más bien aficionado…
Parece que va en la dirección que aquí amablemente sugirieron 11ant y ypg. Con la diferencia de que serán 2 plantas + sótano, este último entre otras cosas por las alturas del terreno.
Nos gustaría un techo a una agua desplazado, que en la parte delantera, en el lado sur, permita toda la altura de la pared (o al menos un zócalo alto) y en la parte trasera, en el lado norte, sea un poco más bajo, entre otras cosas para cumplir con la altura máxima permitida de la pared (máx. 7,75 m).
De forma aproximada debería verse según el plano adjunto. La casa está desplazada hacia la frontera este con la distancia mínima. Carport de 6x6 m + posible cubierta de 3 m (marcado en gris oscuro) junto a la casa con entrada en la esquina sureste. Aunque es algo con compromisos, es lo que más nos gusta. Como alternativa se podría hacer la entrada por el este si realmente fuera necesario en el plano.
Para nosotros era importante no bloquear por completo la vista hacia el sur-sureste y aun así entrar directamente a la casa sin mojarse (de eso nos cuesta mucho desprendernos jeje), por eso la solución “semiabierta” con carport. Con el sótano no necesitamos obligatoriamente un garaje enorme. Además imprescindible un bonito jardín suroeste que sea lo más llano posible (mediante un relleno de 1 m en el oeste y una excavación de 0,5 m junto al carport/entrada). La entrada (marcada en gris claro) tendría entre 6 y 8 m de largo según la variante.
Queda algo de jardín en la parte trasera, al norte, que en pleno verano debería recibir algo de sol de tarde desde el noroeste. Quizá se pueda adelantar un poco la casa para tener más superficie de jardín (1/3 jardín norte - 2/3 jardín sur). En la zona marcada en verde se crearé un espacio de jardín llano con acceso a la planta del sótano mediante excavación.
El plano todavía está en proceso. Pero ya tengo ideas bastante concretas. Estaría previsto unos 130-135 m² de superficie habitable en planta baja + planta alta + sótano:
PB: salón, comedor, cocina, despensa, aseo, recibidor
PA: dormitorio con vestidor, 2 habitaciones infantiles, baño, distribuidor
Sótano: técnica, cuarto de lavado, trastero, más adelante quizá una oficina/habitación de invitados y un pequeño aseo con ducha.
¿Qué opinan?
Por cierto, tanto el arquitecto como el probable contratista general nos han confirmado que para el sótano debemos contar con un 12-13% del precio de la casa aparte de solo la losa. ¿Es realista? No queremos hacer un sótano acabado de lujo, por ahora basta con la variante para ampliación, al menos con el mortero en el suelo y el enlucido puesto.
P.D.: Otra alternativa sería la variante que describió ypg con PB + planta inferior (con 1-2 dormitorios de sótano) y así un cuerpo de edificio más bajo, sobre todo si se quisiera tener y aprovechar más el jardín norte. Pero, ¿se podría lograr algo bueno en este terreno con la pendiente no muy pronunciada y solo +/-1 m de relleno/excavación permitidos? Me imagino que solo una pequeña parte en el noreste estaría completamente fuera del suelo y gran parte estaría “subterránea” (como aparece marcado en verde en mi boceto actual). ¿O tengo un error de concepto?
