Hasta donde sé, Picea necesita el estándar Passivhaus, ya que solo se calienta con el calor residual del electrolizador. Y además unos 50.000 € adicionales para fotovoltaica. Pero entonces seguro que es algo genial.
PERO: Una casa bastante sencilla con 250 m² más sótano y un terreno barato ya cuesta esos 600.000 €.
+ Estándar Passivhaus: 50.000,-
+ KNX: 40.000,-
+ Home cinema: 30.000,-
+ Picea: 100.000,-
+ Fotovoltaica: 50.000,-
Así que: me parece un plan muy guay. Pero supongo que tendrás que apretar el grifo del dinero.
Por cierto, para los planos no buscaría empresas constructoras, sino un buen arquitecto. ÉL es quien te dirá CÓMO se construye. Eso no tienes que pensarlo tú. (ah sí: + 80.000,-) ;-)
Sí, creo que así poco a poco va tomando forma ^^
Entonces KNX sí, esos 40.000 € quizás ni siquiera alcancen para nuestros deseos.
Pero al menos nos vamos acercando poco a poco a toda la información buscada.
El home cinema en sí sí es quizá una exageración.
Nos basta el buen viejo televisor de pantalla plana con la mejor calidad OLED posible, pero no tiene que ser lo más caro.
Lo principal es que al final la sensación sea buena con lo que se ha logrado.
Ahora mismo todavía tenemos el viejo Sony Bravia tres veces en el piso, con altavoces Sonos y todo en red con Logitech y un receptor AV.
Eso quiere decir que debería estar un poco más centralizado en la sala técnica en lugar de amontonado en el mueble del salón.
Claro que uno quiere un buen sistema Dolby.
Sin embargo, no es necesario que la tecnología especialmente cara se mude enseguida a la casa.
Más bien quiero tener todo preparado y el espacio también en la sala técnica para ir instalándolo todo poco a poco yo mismo.
Los cables deberían estar al final planificados de manera reflexiva y colocados por mí para que estén listos para conectar.
Poco a poco, cuando algo técnico esté listo, cada paso se hará en trabajo propio.
Es prácticamente un enorme hobby lograr el máximo técnico.
Entonces las funciones más importantes de la casa, como la iluminación, claro que deberían estar terminadas desde el principio, que es donde esos 40 K volverían a usarse.
Lo demás lo queremos luego pudiendo instalar por nuestra cuenta.
No somos lo suficientemente ricos para que nos lo dejen todo listo.
Así que no queremos dar una imagen falsa de nosotros.
Lo que en un SmartHome realmente cuesta dinero son, por supuesto, principalmente las horas de trabajo (que queremos invertir nosotros mismos) y al final la tecnología en la sala técnica misma.
Si ahora se pensara en Control 4 o algo parecido.
Pero es asequible si se va ampliando poco a poco.
Al final debería ser una SmartHome real y no una tontería.
Una casa que piense, que por medio de Apple Watch, reconocimiento facial y demás se pueda integrar y aprovechar en el SmartHome.
Ese es el plan, por interés propio, de explotar en algún momento al máximo las fronteras técnicas.
Pero soy optimista y no le tengo miedo.
Y al final hay suficientes foros y en ellos suficientes locos más que cablean su vida justo como yo me lo imagino ^^
Y como ya somos personas raras para las que las vacaciones significan máximo una excursión de 2 días a una ciudad alemana y luego uno está más bien feliz de dormir en su cama en casa, no necesitamos un Mercedes en la puerta y un Skoda nos basta, también queda dinero suficiente para permitirnos ese exceso para casa gracias a lo ahorrado.
Además, nuestro círculo familiar y de amigos es tan pequeño que nunca vamos de fiesta...
Así que sin vacaciones, con coche normal, sin gastos de fiestas ni salir, se ahorra ya bastante, porque no tenemos gastos que sí tienen otras personas.
Así que quiero volver a enfatizar que en realidad somos gente bastante normal ^^
Pero ya llevamos muchos años ahorrando precisamente para esto y básicamente gestionando así el hogar para poder hacerlo (podríamos).
Solo que todavía no estamos del todo conscientes de dónde terminaremos con todos los precios.
Por supuesto hay más margen de maniobra que el margen planeado, pero tampoco queremos quedarnos completamente sin dinero financieramente, por eso tiene sentido ir poco a poco aumentando.
Así la pasión por el hobby de automatizar y cablear la casa en exceso nunca desaparecería, porque hacerlo uno mismo es lo que realmente da placer y al final es más asequible para nosotros, ya que la tecnología proviene de otro segmento.