Planificación de la construcción de la casa: casa sólida o casa prefabricada? ¿Con sótano o sin sótano?

  • Erstellt am 01.06.2021 18:18:37

Deliverer

08.06.2021 14:09:49
  • #1
Que yo sepa, Picea necesita el estándar Passivhaus, ya que solo se calienta con el calor residual del electrolizador. Y aproximadamente 50.000 € adicionales para fotovoltaica. Pero entonces es definitivamente algo genial.

PERO: Una casa relativamente sencilla de 250 m² más sótano y terreno barato ya cuesta los 600.000 € completos.
+ Estándar Passivhaus: 50.000,-
+ KNX: 40.000,-
+ Cine en casa: 30.000,-
+ Picea: 100.000,-
+ Fotovoltaica: 50.000,-

Entonces: me parece un plan muy genial. Pero supongo que tendrás que apretar el grifo del dinero.

Por cierto, para los planes yo no buscaría empresas de construcción de casas, sino un buen arquitecto. CÓMO se construya, te lo dirá él. Eso no tienes que pensarlo tú. (ah, sí: + 80.000,-) ;-)
 

RomanoD.

08.06.2021 14:16:02
  • #2

^^

Sí, exactamente, estoy completamente metido en el tema ^^
La programación (tendido de cables e instalación) la hago completamente solo.
Esa es mi mundo.
Y también mi principal objetivo es hacerlo todo por cuenta propia en la casa.

(En la construcción de la casa se debe tener en cuenta que todos los cables se puedan instalar completamente en bandejas para cables en el techo y que los techos de la casa se puedan suspender para poder acceder a ellos fácilmente en cualquier momento)
Estamos absolutamente locos por las casas automatizadas y deseamos un hogar inteligente de la más alta calidad.
Los precios de compra me son completamente conocidos aquí.
Como quiero hacer yo solo la programación y el tendido de todo, está claro cuántos euros ahorraríamos solo en horas de trabajo :)

Aunque no soy profesional en este tema, me he estado ocupando durante años del tema en detalle y ya he montado varias instalaciones de prueba.

Actualmente operamos una casa inteligente basada en radio, pero completamente programada por nosotros con casi 300 componentes que trabajan juntos.

Y eso es lo que quiero transferir de radio a cable.
Y precisamente evitar completamente la nube online que por radio aquí y allá no se podría solucionar de otra manera.

Bueno, en cuanto a los costos, simplemente queremos hacer nosotros mismos lo que podamos.
El resto del equipamiento de la casa debe ser muebles empotrados y no de Ikea.
Sin embargo, al menos ya tenemos un cálculo comparativo de un carpintero.
Equipar la casa completamente con muebles empotrados al final incluso es más barato que comprar y montar un equipamiento similar de Möbel Höffner.

Sin embargo, el mobiliario no está incluido en el precio mencionado arriba de 600 K. (No necesariamente)
La cuenta se refiere únicamente a la casa con suelos, grifería, paredes y tecnología o principalmente a la propia casa.

Sin embargo, en principio queremos hacerlo lo más económico posible y no convertirlo en un palacio de lujo.

No necesitamos telas nobles ni muebles de diseñador.
Nos basta con una casa estándar.
Solo queremos que la casa sea un poco más grande, ya que necesitamos el espacio para el bienestar.

La tecnología ya está incluida en el precio (es decir, en la idea).

Pero como no tenemos ni idea de cómo llevar a cabo todos nuestros deseos, hemos llegado aquí.

Ahora tenemos 27 y 30 años y queremos invertir nuestros ahorros de mucho tiempo en una casa propia.
Y así liberarnos de los precios de alquiler y de los vecinos justo arriba y al lado.

Prácticamente nuestro propio reino.

Y las posibilidades técnicas al final deben hacernos la vida cómoda e interesante.
 

haydee

08.06.2021 14:18:27
  • #3
Tus deseos y tu presupuesto no concuerdan por una cifra de seis dígitos. Por 30k no obtienes un sótano. Quizás el hueco y la eliminación del material excavado.
 

haydee

08.06.2021 14:21:37
  • #4
Lée aquí primero sobre todos los [Baunebenkosten Kosten]. Piensa bien qué es lo que queréis. La indicación de 200-300 m² es demasiado general. ¿Qué os molesta en vuestro piso? Mirad casas modelo.
 

i_b_n_a_n

08.06.2021 14:35:48
  • #5

Bueno, mi cuñado es planificador de instalaciones del hogar con 35 años de experiencia y quería instalar ese sistema a su hijo (que también está en el sector, pero con licenciatura ;) ). Los planes comenzaron alrededor de 2019. No sé si el sistema que mencionas ya existía en aquel entonces. Definitivamente sigue siendo experimental, pero no por eso digo que no lo hagas. En ese momento también tenían ofertas de tamaño similar, pero con tanques de hidrógeno instalados en el exterior. Falló entonces por compromisos vinculantes respecto al consumo y el rendimiento. En aquel momento hice un cálculo de plausibilidad (rendimiento fotovoltaico, densidad energética del hidrógeno, pérdidas en la electrólisis, etc.) y apenas se podía superar los meses fríos más difíciles (el cálculo dejó muy claro que no hubiera funcionado). Me cuesta imaginar que en dos años haya cambiado tanto, pero en el papel los “sistemas bola de nieve” también parecen buenos al principio. Además, como ya han comentado otros antes, veo claras divergencias entre los deseos y el presupuesto.
 

RomanoD.

08.06.2021 14:37:01
  • #6


Sí, creo que así poco a poco va tomando forma ^^

Entonces KNX sí, esos 40.000 € quizás ni siquiera alcancen para nuestros deseos.
Pero al menos nos vamos acercando poco a poco a toda la información buscada.

El home cinema en sí sí es quizá una exageración.
Nos basta el buen viejo televisor de pantalla plana con la mejor calidad OLED posible, pero no tiene que ser lo más caro.
Lo principal es que al final la sensación sea buena con lo que se ha logrado.
Ahora mismo todavía tenemos el viejo Sony Bravia tres veces en el piso, con altavoces Sonos y todo en red con Logitech y un receptor AV.
Eso quiere decir que debería estar un poco más centralizado en la sala técnica en lugar de amontonado en el mueble del salón.
Claro que uno quiere un buen sistema Dolby.
Sin embargo, no es necesario que la tecnología especialmente cara se mude enseguida a la casa.

Más bien quiero tener todo preparado y el espacio también en la sala técnica para ir instalándolo todo poco a poco yo mismo.
Los cables deberían estar al final planificados de manera reflexiva y colocados por mí para que estén listos para conectar.
Poco a poco, cuando algo técnico esté listo, cada paso se hará en trabajo propio.
Es prácticamente un enorme hobby lograr el máximo técnico.

Entonces las funciones más importantes de la casa, como la iluminación, claro que deberían estar terminadas desde el principio, que es donde esos 40 K volverían a usarse.

Lo demás lo queremos luego pudiendo instalar por nuestra cuenta.

No somos lo suficientemente ricos para que nos lo dejen todo listo.
Así que no queremos dar una imagen falsa de nosotros.

Lo que en un SmartHome realmente cuesta dinero son, por supuesto, principalmente las horas de trabajo (que queremos invertir nosotros mismos) y al final la tecnología en la sala técnica misma.
Si ahora se pensara en Control 4 o algo parecido.
Pero es asequible si se va ampliando poco a poco.

Al final debería ser una SmartHome real y no una tontería.
Una casa que piense, que por medio de Apple Watch, reconocimiento facial y demás se pueda integrar y aprovechar en el SmartHome.
Ese es el plan, por interés propio, de explotar en algún momento al máximo las fronteras técnicas.
Pero soy optimista y no le tengo miedo.
Y al final hay suficientes foros y en ellos suficientes locos más que cablean su vida justo como yo me lo imagino ^^

Y como ya somos personas raras para las que las vacaciones significan máximo una excursión de 2 días a una ciudad alemana y luego uno está más bien feliz de dormir en su cama en casa, no necesitamos un Mercedes en la puerta y un Skoda nos basta, también queda dinero suficiente para permitirnos ese exceso para casa gracias a lo ahorrado.

Además, nuestro círculo familiar y de amigos es tan pequeño que nunca vamos de fiesta...
Así que sin vacaciones, con coche normal, sin gastos de fiestas ni salir, se ahorra ya bastante, porque no tenemos gastos que sí tienen otras personas.

Así que quiero volver a enfatizar que en realidad somos gente bastante normal ^^
Pero ya llevamos muchos años ahorrando precisamente para esto y básicamente gestionando así el hogar para poder hacerlo (podríamos).
Solo que todavía no estamos del todo conscientes de dónde terminaremos con todos los precios.

Por supuesto hay más margen de maniobra que el margen planeado, pero tampoco queremos quedarnos completamente sin dinero financieramente, por eso tiene sentido ir poco a poco aumentando.
Así la pasión por el hobby de automatizar y cablear la casa en exceso nunca desaparecería, porque hacerlo uno mismo es lo que realmente da placer y al final es más asequible para nosotros, ya que la tecnología proviene de otro segmento.
 

Temas similares
01.09.2016¿Es posible la automatización Smarthome KNX según el plano?81

Oben