11ant
19.03.2017 20:29:05
- #1
Este aspecto de hormigón - todavía no entiendo cómo se puede lograr con piedras Liapor SL. ¿No se tiene que enfoscar de todas formas? ¿O qué estoy viendo mal, y la piedra en sí no me da un aspecto de hormigón?
Exacto, lo entiendes mal (o mejor dicho, lo entiendes bien, pero dos cosas, y las entiendes como una sola). Hablaba de dos alternativas. El Liapor SL (precisamente: el SL, es decir, con juntas clásicas, no el SL plano) permitiría un muro visto, que habría que planear conscientemente de esa manera, lo que a su vez requiere mucho amor al detalle, especialmente con este material de construcción. La superficie sería entonces un muro, y en textura, según mi sensación, cercano al pumita.
Prefieres un aspecto como moldeado. Ya hemos aclarado que con "hormigón" no te refieres al hormigón clásico, con la superficie de la pared "uniformemente gris ligeramente ácido, con el patrón de ranuras de las tablas del encofrado", sino que tu "hormigón" es un hormigón ligero, con una coloración moteada que se acerca al "terrazo".
Un aspecto casi idéntico se podría lograr con una capa de revestimiento. Por eso propuse,
a) o bien usar un material completamente diferente (como por ejemplo hormigón celular, que puede cumplir Kfw55 con un grosor de muro más civilizado), y en ambos lados dejar que el revestimiento imite la apariencia de la superficie deseada, o
b) como variante de esto, ejecutar el caparazón portante con hormigón celular o similar y en el interior dejar que el revestimiento proporcione la apariencia, y en el exterior usar como capa exterior el hormigón ligero.
Con ambas variantes tendrías una apariencia adecuada sin la desventaja del grosor de muro casi obsceno que con hormigón macizo se requiere, que como mencioné anteriormente, confiere a la casa la apariencia de una fortaleza a prueba de balas, casi el muro del castillo adecuado para la limusina presidencial.