Annadks
22.04.2015 10:41:30
- #1
Perdón si es Off Topic: ¿Dónde en la región de Stuttgart hay terrenos por 350€/m²? Me interesaría mucho saberlo...
Captado. Cambia "región" por "zona" y encaja. Vivimos cerca de Ludwigsburg y ahí los 350€/m² son totalmente posibles. Directamente en Stuttgart o en las áreas circundantes, por supuesto, es irreal.
También debería tenerse en cuenta la baja por maternidad/paternidad cuando llega un nuevo hijo y la cuestión de si se desea volver a trabajar a tiempo completo después.
¿Cómo se organiza el cuidado del hijo mayor en las escuelas secundarias? Las tareas, el estudio, etc., se vuelven más difíciles y demandan más tiempo.
Con vuestro "actual" salario no veo problema para el crédito. Claro que sería mejor aportar tanto capital propio como sea posible, pero también se podría así.
Por supuesto, lo hemos pensado de antemano. Queremos tener otro hijo solo cuando mi pareja termine sus estudios y haya conseguido el puesto nuevo y mejor remunerado en la empresa que desea. Para entonces, yo también debería haber alcanzado el nivel de objetivos que tengo, para que financieramente estemos en mejor situación que ahora. El hijo mayor tendrá al menos unos 11 años, probablemente 12. Está planificado un año de baja por maternidad/paternidad. Después, trabajaré a tiempo parcial con 20-25 horas (ahora trabajo 35) y algunos años más tarde volveré a tiempo completo. En mi empresa y especialmente en mi departamento (TI) es habitual que las mujeres vuelvan a trabajar pronto. Tenemos modelos de horario flexible y la posibilidad de teletrabajar. Por eso ahora con el niño y la casa todo funciona "bien".
Respecto a los gastos de cuidado, veo que para el hijo 1 dejarán de existir y en cambio aparecerán para el hijo 2. Una de las razones por las que queremos construir en ese pueblo es porque abuela y bisabuela también viven ahí (sí, toda la familia comenzó pronto con la planificación familiar).
En total, supongo que si acaso habrá algo menos de ingresos netos disponibles que ahora.
Me alegro de que construyamos en Renania.
Para nosotros son precios astronómicos los que se pagan en los centros urbanos del sur.
Aconsejo ahorrar capital propio y reducir gastos lujosos porque es un poco más seguro.
En una financiación se debe aportar capital propio; de lo contrario puede llegar un despertar amargo.
Con vuestros ingresos, salvo el bajo capital propio que tenéis ahora, no habrá nada que se oponga a vuestro deseo.
Esperaba respuestas de ese tipo. Hasta que supimos de los terrenos para construir, el plan también era construir en 2-3 años porque entonces no estaríamos tan ocupados.
Suponiendo que esperemos 2-3 años, podríamos ahorrar mensualmente 1200€ y acumular 10.000€/año con pagos extraordinarios y devoluciones fiscales. En dos años serían 40.000€ y en tres años 73.000€. Si luego leo que hacen falta un 20%, mejor un 30%, de capital propio, estaríamos todavía bastante lejos para una casa prefabricada de 500.000€ incluyendo el terreno. Y ahí no están incluidos los gastos adicionales ni la cocina, que tampoco pueden/deben incluirse en la financiación(?).
Si la construcción comienza en un año o más tarde, ahorrar para los gastos extra y la cocina no será ningún problema.
En mi investigación hasta ahora siempre he visto la afirmación de que construir sin capital propio solo vale la pena para quienes ganan mucho y pueden hacer pagos mensuales elevados. A nosotros nos habría contado ahora como uno de esos casos.
Luego está el alquiler injustificadamente alto, que también es una de las razones por las que nos pica tanto. Nuestros anteriores inquilinos tenían medio zoológico en el piso. Por eso el suelo está completamente rayado y en parte manchado con lo que interpreto como orina de animal. Además, los electrodomésticos de la cocina que heredamos tuvieran que ser reemplazados por nosotros, estaban rotos y en mal estado. Mudarnos ahora significaría tener que desembolsar otra buena cantidad de dinero.
Dilema. La razón me dice esperar todavía, pero el corazón dice ¿por qué esperar 3 años más si podríamos tener casa propia antes? ¿Y si en 3 años ya no hay nuevos terrenos para construir? ¿Nos lamentaremos por la oportunidad perdida?