¿Construcción de casa realista? Familia joven busca consejo

  • Erstellt am 21.04.2015 15:36:19

Annadks

22.04.2015 10:41:30
  • #1

Captado. Cambia "región" por "zona" y encaja. Vivimos cerca de Ludwigsburg y ahí los 350€/m² son totalmente posibles. Directamente en Stuttgart o en las áreas circundantes, por supuesto, es irreal.


Por supuesto, lo hemos pensado de antemano. Queremos tener otro hijo solo cuando mi pareja termine sus estudios y haya conseguido el puesto nuevo y mejor remunerado en la empresa que desea. Para entonces, yo también debería haber alcanzado el nivel de objetivos que tengo, para que financieramente estemos en mejor situación que ahora. El hijo mayor tendrá al menos unos 11 años, probablemente 12. Está planificado un año de baja por maternidad/paternidad. Después, trabajaré a tiempo parcial con 20-25 horas (ahora trabajo 35) y algunos años más tarde volveré a tiempo completo. En mi empresa y especialmente en mi departamento (TI) es habitual que las mujeres vuelvan a trabajar pronto. Tenemos modelos de horario flexible y la posibilidad de teletrabajar. Por eso ahora con el niño y la casa todo funciona "bien".

Respecto a los gastos de cuidado, veo que para el hijo 1 dejarán de existir y en cambio aparecerán para el hijo 2. Una de las razones por las que queremos construir en ese pueblo es porque abuela y bisabuela también viven ahí (sí, toda la familia comenzó pronto con la planificación familiar).

En total, supongo que si acaso habrá algo menos de ingresos netos disponibles que ahora.



Esperaba respuestas de ese tipo. Hasta que supimos de los terrenos para construir, el plan también era construir en 2-3 años porque entonces no estaríamos tan ocupados.
Suponiendo que esperemos 2-3 años, podríamos ahorrar mensualmente 1200€ y acumular 10.000€/año con pagos extraordinarios y devoluciones fiscales. En dos años serían 40.000€ y en tres años 73.000€. Si luego leo que hacen falta un 20%, mejor un 30%, de capital propio, estaríamos todavía bastante lejos para una casa prefabricada de 500.000€ incluyendo el terreno. Y ahí no están incluidos los gastos adicionales ni la cocina, que tampoco pueden/deben incluirse en la financiación(?).
Si la construcción comienza en un año o más tarde, ahorrar para los gastos extra y la cocina no será ningún problema.

En mi investigación hasta ahora siempre he visto la afirmación de que construir sin capital propio solo vale la pena para quienes ganan mucho y pueden hacer pagos mensuales elevados. A nosotros nos habría contado ahora como uno de esos casos.

Luego está el alquiler injustificadamente alto, que también es una de las razones por las que nos pica tanto. Nuestros anteriores inquilinos tenían medio zoológico en el piso. Por eso el suelo está completamente rayado y en parte manchado con lo que interpreto como orina de animal. Además, los electrodomésticos de la cocina que heredamos tuvieran que ser reemplazados por nosotros, estaban rotos y en mal estado. Mudarnos ahora significaría tener que desembolsar otra buena cantidad de dinero.

Dilema. La razón me dice esperar todavía, pero el corazón dice ¿por qué esperar 3 años más si podríamos tener casa propia antes? ¿Y si en 3 años ya no hay nuevos terrenos para construir? ¿Nos lamentaremos por la oportunidad perdida?
 

HBiHH

22.04.2015 10:43:05
  • #2
Aquí en NRW, Heiligenhaus o también Oberhausen, el precio por metro cuadrado en zonas de nueva construcción está entre 300 y 350 euros por metro cuadrado.

Pero ahora sobre vuestra situación. Creo que el banco, a pesar del bajo capital propio, aprobaría un crédito de esa cantidad.
Sin embargo, primero llevaría un libro de gastos durante unos meses. Para ver cuánto suman realmente los gastos fijos (móvil, electricidad, seguros, billetes o gastos de gasolina, ...) en total. Los bancos siempre usan valores estándar, pero estos pueden variar mucho según el estilo de vida.

Dijiste que acabas de terminar la carrera y ahora os estáis dando un capricho. Ahí tenéis que encontrar un término medio saludable para vosotros. Yo tampoco renunciaría a demasiado. Pero como conocéis también la otra cara, no debería ser un problema para vosotros.

Como informático y mecatrónico, se tienen muy buenas oportunidades en el mercado laboral y en la zona de Stuttgart hay suficientes alternativas.

Si aseguráis las condiciones a 20 años o incluso más y además contratáis un seguro de incapacidad laboral y/o un seguro de vida para 20 años, tendréis la suma bien protegida. Para entonces, sin embargo, debería haberse amortizado una gran parte.
 

f-pNo

22.04.2015 11:25:18
  • #3
Hola,

solo por los ingresos, la situación obviamente se ve bien.
Si decidís adquirir el terreno el próximo año, deberían empezar ya a controlar sus gastos.
Por un lado, uno se acostumbra muy rápido a gastar cantidades mayores. Y, de hecho, es difícil volver a reducirlos, incluso si antes vivían de otra manera.
Por otro lado, podrían acumular algo de capital propio durante el próximo año.

Si empiezan ahora, en los próximos meses podrán ver si funciona como se imaginan. Para esto deberían mantener el libro de cuentas doméstico que ya mencionamos. Si no funciona, todavía tienen la posibilidad de desistir de la compra.

Saqué la calculadora y sumé tus datos.

Ingresos aprox. 6.000 euros (no incluyo pagos extra ni salarios adicionales)
- Alquiler (calefacción incluida) 1.100
- Ahorro (tú) 650
- Ahorro (él) 450
- Auto (tú) 250
- Auto (él) ??? 250
- Cuidado de niños 350
- Gastos de vida 1.000 de forma general (en mi opinión, relativamente alto)
- Crédito del auto (él) ???

Quedan en total 1.950 euros al mes (menos el crédito del auto), que desaparecen en otros gastos. Ahora deben determinar adónde va ese dinero (por ejemplo, seguros necesarios, teléfono móvil, pay-TV, ropa, vacaciones, salir a comer, etc.). Luego deben descubrir hasta qué punto pueden y quieren restringirse (no se quiere sacrificar todo por el sueño). Estas restricciones deben mantenerse hasta la fecha potencial de compra.

El alquiler y sus ahorros suman 2.200 euros al mes; a esto se añadirían los ahorros y ya podrían aumentar su capital propio.

Por cierto, entre la compra del terreno y el inicio de la construcción también hay unos meses libres. Así, tu novio podría casi terminar sus estudios antes de que empiecen a construir.

Piensen con calma otra vez en lo del segundo hijo (no, no desechen el deseo). Ten en cuenta que solo recibirás alrededor del 60 % de la ayuda por crianza. La cuota, sin embargo, permanecerá igual. Esta brecha tendrán que cubrirla con capital ahorrado o con reducción en los gastos de vida.
 

Bieber0815

22.04.2015 12:53:29
  • #4
En vuestro lugar, ¡definitivamente solicitaría un terreno! Eso no significa que realmente obtendréis uno ni que será una parcela según vuestros deseos. Pero seamos optimistas, si encaja, también deberíais comprar. Puede que tengáis que esperar varios años para el próximo buen terreno (¿y si entonces es más barato?).
 

Doc.Schnaggls

22.04.2015 13:07:53
  • #5
Hola,

también creo que podéis afrontar la carga mensual correspondiente.

Por lo tanto, os recomiendo que sin duda solicitéis un terreno. Según me muestra mi experiencia, desafortunadamente ya no es seguro que al primer intento realmente os asignen un terreno.

En nuestro círculo de conocidos también hay varias familias que se han quedado sin nada hasta tres veces.

En la situación actual, es sin duda útil llevar un libro de cuentas y separar los gastos necesarios de los "innecesarios"; así también se puede aumentar el ahorro mensual para que el capital propio crezca más rápido.

¿Ya habéis echado un vistazo a los proveedores de casas prefabricadas?

Si os interesa, con gusto os enviaré el enlace a nuestro blog de construcción ([individuelles Holzständerfertighaus im Kreis Böblingen]) – quizás podáis obtener alguna idea.

Saludos cordiales,

Dirk
 

milkie

22.04.2015 14:13:05
  • #6

Los pagos extraordinarios y las prestaciones vinculadas al desempeño no se incluyen en el cálculo de la prestación parental. Además, puede que se tengan que hacer devoluciones de impuestos. Todo esto debería ser tenido en cuenta.
 

Temas similares
04.11.2009¿Tomar un préstamo para financiamiento de capital propio?19
03.01.2014¿Cuánta tierra y casa podemos permitirnos?25
05.10.2014Construcción de una casa sin capital propio26
12.12.2014¿Construir una casa? El asesor financiero dice que el terreno y la financiación están bien15
02.02.2016Sin capital propio no funciona - ¡experiencia!109
15.09.2016¿Financiamiento sin capital propio con garantía?52
02.03.2016Terreno encontrado en zona de nueva construcción - ¿Construir ahora?19
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
15.05.2016Casa propia - Planificación del terreno / Financiamiento con ingresos, ¿está bien?22
01.02.2017Plan de financiación para nueva construcción en terreno existente34
17.04.2017¿Es posible construir terreno y casa con nuestros ingresos?43
29.11.2017Casa y terreno ¿financiables por 284.000€?57
31.08.2017Viabilidad del proyecto de construcción. Capital propio 50.000 euros23
11.10.2020¿Financiar terreno y casa? ¿Tomar una hipoteca? ¿Costos de construcción?151
04.06.2020¿Es aconsejable construir una casa adosada a pesar del bajo capital propio con un largo plazo de crédito?79
16.10.2019¿Es posible construir una casa con nuestros ingresos?88
15.12.2019Proyecto de construcción de casa con una solvencia pésima y casi sin capital propio :-)83
05.08.2020Financiamiento sin capital propio excepto tierra - Baviera13
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81
10.07.2024¿Financiación de terreno, crédito variable?20

Oben