Lo que se olvida por completo en este alegato son los niños que crecieron en la casa y a los que una venta les arranca por completo de su vida.
Por supuesto que no se olvida, ¿de dónde sacas eso?
Que un niño sea “arrancado de la vida”, como dices, es ante todo una afirmación que suena dramática. Que un divorcio para los niños suele ser “algo no bueno” pensé que no hacía falta mencionarlo, creí que era conocimiento general.
Mis hijos tienen hoy más de 30 años y ambos me dicen que para ellos fue importante no “perder” a ninguno de los padres ni que a alguno de los dos le vaya mal. Mi esposa podría haberse quedado en la casa en aquel entonces, pero quiso irse, y los niños en este caso lo sintieron más bien como algo positivo, porque ya no estaban en el pueblo. Creo que los adultos suelen apegarse mucho más a la casa “construida con sudor”.
Los niños no eligieron esto, por lo tanto es absolutamente honorable que el hombre aquí no solo piense en sí mismo, sino que sobre todo quiera dejar a los niños en su entorno, aunque eso signifique en ocasiones tragar una amarga píldora de que otro hombre se mude a esta casa...
Lo considero una teoría que (en la mayoría de los casos que conozco) la realidad acaba superando en algún momento. Como en un avión en caso de emergencia, en la vida también los padres deben mantenerse “sanos” y cuidar de sí mismos. Un padre que se ha echado fuera de juego tanto financiera como emocionalmente no ayuda a ningún niño. Porque los niños necesitan al padre también dentro de 10 o 20 años.
Los niños, como se sabe, se preocupan mucho por el bienestar de los padres y perciben cuando algo es injusto; entonces sufren junto con ellos.
“Honorable” me parece un término demasiado grande para esto, porque ningún padre decente olvida el bienestar de sus hijos. Si alguien puede permitirse tu propuesta, me parece estupendo, entonces incluso recomendaría simplemente regalarles la casa, porque probablemente los hijos la heredarán de todos modos. Después de mi divorcio estaba prácticamente arruinado y sé cuánto dolor y también felicidad se necesita para volver a ponerse en pie.
La máxima prioridad para los padres son los hijos... y no la propia vida.
Perdón, pero hablas aquí como un predicador con jóvenes. ¿Crees que los participantes aquí son todos de cemento?
Los niños son importantes - PERO LA CASA NO, aunque lamentablemente para los padres suele ser prioritario conservar la propiedad inmobiliaria, y entonces se usan a los niños como argumento. Seguramente soy un caso aislado, pero mis hijos adultos te lo contradecirían claramente.
Eso debería haberse pensado antes y renunciar a tener hijos.
Ay madre...
Mientras haya niños de por medio, ellos van primero... aunque duela. Punto.
Hasta ahora te has librado de eso, qué suerte tienes.
Si el OP se lo puede permitir, está bien. Pero si leo que se mudó a un departamento pequeño y que quieren compartir abogado, entonces tengo mis dudas.
Igualmente. En su día viví un tiempo en el sótano de mi instalador, entre radiadores. Más tarde nunca quise darme un pequeño gusto porque quería darlo todo a los niños y preferí vivir mal. Hoy sé que precisamente esa actitud de sacrificio daba a los niños el miedo de que su padre pudiera hundirse. Cuando años después volví a disfrutar más de la vida, ellos venían gustosos a verme; ¿qué niño quiere tener un padre tambaleante y agotado si ellos mismos ya tropiezan continuamente en la juventud?