Scout
19.12.2019 09:46:49
- #1
Escenario d) Estanflación, es decir recesión/depresión al estilo de 2009 (desencadenada por conflictos comerciales y la industria automotriz y que luego se extiende a otros sectores) con inflación simultánea (incremento de los costos de energía, vivienda, movilidad, alimentación, aranceles de importación).
Los salarios y la evolución salarial tienden a caer, se eliminan las horas extras, la negociación colectiva y los recargos. Las posibilidades de reembolso de hipotecas empeoran, los valores inmobiliarios caen a pesar de alquileres crecientes o estancados. Los recargos por riesgo en las hipotecas aumentan y con ello las tasas de interés del mercado (no: las tasas de refinanciamiento), por lo que los valores inmobiliarios continúan cayendo... Las ganancias empresariales también disminuyen, las bolsas caen junto con ellas. Los salarios continúan bajando como consecuencia, etc.
En principio, el "escenario Japón". Y al parecer, tanto la política federal, las ONG, la UE y el BCE están trabajando diligentemente en ello.
Los salarios y la evolución salarial tienden a caer, se eliminan las horas extras, la negociación colectiva y los recargos. Las posibilidades de reembolso de hipotecas empeoran, los valores inmobiliarios caen a pesar de alquileres crecientes o estancados. Los recargos por riesgo en las hipotecas aumentan y con ello las tasas de interés del mercado (no: las tasas de refinanciamiento), por lo que los valores inmobiliarios continúan cayendo... Las ganancias empresariales también disminuyen, las bolsas caen junto con ellas. Los salarios continúan bajando como consecuencia, etc.
En principio, el "escenario Japón". Y al parecer, tanto la política federal, las ONG, la UE y el BCE están trabajando diligentemente en ello.