Pues, ¡en el servicio público ciertamente no! Pregunta a gente de la industria o a quienes en aquel entonces trabajaban como autónomos. ESAS personas pueden contarte algo....
El servicio público, eso suele ser (no siempre) una vida en un castillo en el aire, amortiguada por las adversidades de la vida.
No parto ahora de la idea de que la mayoría de las personas empleadas en Alemania trabajen como autónomos, sino que la mayoría se encuentra en una relación laboral dependiente. Pero para una parte de los autónomos y trabajadores por cuenta propia fue realmente una época difícil, con eso estoy 100 % de acuerdo contigo.
Sobre lo de amortiguado en el servicio público: decidí conscientemente optar por un empleo así, después de haber tenido experiencias negativas en una empresa mediana. En el servicio público aprovecho con gusto la seguridad laboral, que sin embargo tiene un precio muy claro:
Un salario mucho menor que para un empleo comparable en el sector privado.
Cada uno según su propia percepción del riesgo. Con seguridad habríamos podido ahorrar un 0,5% o más en la financiación si hubiéramos elegido un préstamo con plazo de 5 o 10 años. Pero no lo hicimos, decidimos conscientemente asumir mayores costes por intereses en combinación con una fijación de intereses durante todo el plazo. Y por eso no soy un autónomo con teóricamente posibilidades ilimitadas de ingresos, sino que solo tengo un ingreso modesto.