¿Se nota que ya estoy harto de estas eternas villas urbanas?
Ya no las soporto...
Lo que también me llama la atención: hasta ahora se trata de una pareja sin hijos. Parece que se planean o desean dos niños.
Como nunca se sabe con certeza cómo se desarrollará la vida finalmente, si siquiera habrá descendencia o si de dos quizás serán tres o cuatro (eso también puede pasar ), aquí me plantearía en general un plano que sea flexible para las futuras situaciones familiares. ¿Por qué desde el principio dos habitaciones para niños? Piensen en cómo podrían diseñarlo más libremente. Por ejemplo, ahora se puede permitir un dormitorio de lujo o una galería abierta y si hay descendencia, se cambia el concepto de las habitaciones según las necesidades, se muda a un cuarto más pequeño, (o no, si no llega la descendencia).
El peor caso es: tengo dos hermosas habitaciones para niños, pero no vienen niños. ¿Y entonces? Malo...
Un buen arquitecto puede ofrecer muchas soluciones. Y: las paredes secas se pueden construir después (consideren las previsiones correspondientes respecto a la electricidad, etc.) y actualmente reducen los costos de construcción (las paredes que no se construyen sino que solo existen como opción no cuestan nada al principio).
Solo una idea....