Peanuts74
19.04.2017 12:31:25
- #1
Ninguna directriz respecto al estilo de construcción y la forma del techo y un terreno relativamente grande.....
¡HOMMMMMMBREEEEE!
¡De ahí se puede hacer algo súper innovador!
¿Por qué siempre esta planta urbana de villa con techo a cuatro aguas o tipo tienda de campaña, que es súper aburrida y que tiene todo el mundo y donde todas las casas parecen iguales?
¿Por qué una planta cuadrada, si el terreno clama por una rectangular? (que probablemente sería mucho mejor para vuestras necesidades). O dos rectángulos/cuadrados entrelazados.
El coeficiente de ocupación del suelo/coeficiente de utilización del suelo también da mucho juego, por eso yo buscaría un arquitecto comprometido y pondría una casa de ensueño. Pocas personas tienen una oportunidad así. Normalmente las formas de construcción están muy restringidas.
De verdad que me dan ganas de llorar cuando veo que alguien tiene una base tan buena y luego pierde esa oportunidad con una casa 08/15.
Pon más superficie en planta baja, así la cocina será más grande y quizá toda la zona de estar se pueda usar mejor.
Arriba se puede poner una planta superior más pequeña si no quieres superar cierta cantidad de metros cuadrados y de esta forma te regalas una bonita terraza en la azotea (o puedes poner el techo verde).
Probablemente yo construiría algo muy moderno y cúbico, que se oriente principalmente a las necesidades de la distribución del espacio (¡y hay tantas posibilidades!), el diseño de la fachada se orienta a las demandas del interior (y no al revés, como suele pasar con las villas urbanas, porque la fachada tiene que encajar ahí).
*snif*
Admito que estoy celoso por las oportunidades que tenéis.
¡Por favor, por favor, usadlas aunque sea un poco!
(en buen español: el proyecto a la basura, vuelve a empezar, hay que hacer algo innovador)
Por otro lado, no entiendo el sentido de la distribución de la escalera. Sin guardarropa no funciona con 4 personas (pensadlo, llegáis todos juntos a casa, el primero se quita zapatos y abrigo y ¿dónde diablos pueden estar los demás de pie? Ni hablemos de que todos se cambien al mismo tiempo...)
La cocina también me parece pequeña (pero soy un declarado fetichista de las cocinas) y siempre me pregunto por qué hace falta una barra si a 1,5 m ya está la mesa de comedor. Yo preferiría tener más isla de cocina para usar (y quizá un saliente de la encimera hacia el salón y sillas normales que puedan meterse debajo de la encimera cuando nadie esté sentado).
Pero, como dije: no me gusta nada en planta baja el plano general. Como tenéis la opción de diseñar la planta según vuestras necesidades, yo me alejaría de ese concepto tan restrictivo de villa urbana y pondría algo individual.
Si de todas formas os encariñáis con el concepto de villa urbana... bueno, entonces fatalmente cuadrado y en la distribución interior habrá que hacer compromisos. No sería para mí...
¿Un cubo como en los años 70, unido a los problemas de un techo plano?
No lo querría y además la casa tiene que ajustarse al presupuesto. Una casa cuadrada es sin duda la más eficiente en cuanto a costes...