También vendería una casa porque
1. Burbuja <-> Burbuja
2. No me siento cómodo con deudas altas, aunque por supuesto haya un valor equivalente.
3. Tenéis una concentración increíble en inmuebles regionales. Preferiría invertir en un ETF para diversificar el riesgo.
4. La rentabilidad de las casas no es buena
En cuanto al registro de la propiedad, eso es una decisión personal. Personalmente, no podría ser feliz en una casa que pertenezca a mi esposa.
Si no están casados, diría que ella aporte el capital propio y tú la cuota mensual. Registro de la propiedad a medias. Pero esto es totalmente subjetivo.
En vuestro lugar también compraría una casa.
Nuestra sensación de vida ha mejorado muchísimo. Por eso no me importa si alquilar sería más barato.
También en nuestra zona los precios de compra son 50 veces la renta fría y aun así se compra.
Gracias - en principio veo cada punto igual.
Hablando en serio: dado vuestra situación patrimonial deberíais ir rápido al asesor fiscal y hablar la compra con él. Se me ocurre una sociedad de gestión de patrimonios que compre/construya vuestra casa...
Lo tendremos en cuenta, gracias.
Seguro que es un argumento válido en algunas regiones. Y como varios aquí están más orientados a obra nueva que a segunda mano, puede ser lógico.
Pero no olvides que en algunas ciudades casi no hay o directamente no hay terrenos para comprar. Ni con trucos fuera del mercado ni con la gracia de Barthel. Solo queda la compra de segunda mano. Y si encima hay una casa que no está para derribar (como en el ejemplo aquí), entonces tienes que rehabilitar.
Yo también preferiría construir nuevo, pero en la ciudad realmente es utópico. Hay terrenos (muy pocos) con casas viejas que valen poco. Pero hasta ahora la situación del mercado es que eso sigue saliendo mucho más caro. Un ejemplo del año pasado ya lo mencioné arriba:
900 m² de terreno con una distribución muy mala -> largo, estrecho y con un ángulo. Precio de compra 580.000 €. Con gastos del agente inmobiliario = ~640.000 €. Derribo de la vivienda existente a cargo del comprador -> ~680.000 €. División de un terreno total de 1800 m² encima. Así que al final estás en 700.000 € solo por el terreno y además una orientación difícil para la casa porque el “lado mejor” del terreno es también el más estrecho. Por mínimo 1,2 millones en total, más bien 1,3 - no quieres comprarte un terreno supercaro y luego tener que ahorrar en la construcción de la casa.
Actualmente también hay un terreno a la venta donde un proveedor de casas prefabricadas tiene interés y ve una obra nueva de 200 m² con 1,2 millones - pero con un cálculo de precio de casa maravillosamente realista de 400.000 €, y realmente justo en una de las principales vías de tráfico.
Nuestras ideas de obra nueva apuntan más a hablar con la inquilina en el campo y demoler y construir allí de nuevo. Pero no queremos simplemente echarla (de todas formas no está claro si con 45 años de alquiler y más de 80 años de edad y actividades voluntarias en el pueblo sería tan fácil o si se trataría de un caso de excepción) y – y esta es también la razón por la que no hemos buscado la conversación hasta ahora – sí, en principio preferimos quedarnos en la ciudad.