En nuestro terreno se realizó una de varias sondas de penetración con núcleo, la pasé por ChatGPT.
El análisis de los resultados para la sonda de penetración con núcleo RKS 13 proporciona la siguiente información:
1. Estructura de capas en RKS 13
• Suelo superficial (hasta 0,6 m bajo la superficie del terreno, GOK):
• Las capas superiores consisten en arena media (mS), arena fina (fS) y limo (u). Estos materiales están sueltos a medianamente compactos.
• Profundidad media (hasta aproximadamente 4,4 m bajo GOK):
• Predominantemente limo (U) con proporciones de arena fina (fS). Estas capas son plásticas y poco permeables al agua.
• Capas profundas (desde aproximadamente 4,4 m bajo GOK):
• Aquí comienza la margas calcáreas (KM). En la parte superior está muy meteorizada, pero se vuelve más firme en profundidad. La marga calcárea es resistente, pero poco permeable al agua.
2. Agua subterránea
• El nivel medido del agua subterránea está a 2,24 m bajo GOK (73,65 mNHN). Este valor indica que el sitio está moderadamente húmedo.
• No se detectó agua subterránea presionante que pudiera representar desafíos constructivos.
3. Recomendaciones para el sitio RKS 13
1. Capacidad portante del suelo:
• El suelo es resistente. Se puede usar una placa base estándar sin problemas. No se requiere estabilización adicional.
2. Drenaje:
• Debido a la capa de marga calcárea poco permeable, pueden producirse acumulaciones temporales de agua durante lluvias intensas. Un drenaje podría ser útil para conducir el agua fuera de la placa base.
3. Impermeabilización:
• Se recomienda una impermeabilización contra la humedad ascendente para la placa base, ya que el limo en las capas superiores puede retener humedad.
Conclusión para el sitio RKS 13
• El sitio es adecuado para la construcción de una placa base sin sótano.
• Son posibles encharcamientos temporales, pero se pueden manejar fácilmente con un drenaje e impermeabilización adecuados.
• No hay indicios de contaminantes antiguos u otros riesgos.