Es es bastante desafortunado no tener en cuenta las modernizaciones y renovaciones que aumentan el valor, ya que estas incrementan el valor de la propiedad y así, utilizando capital propio, reducen el porcentaje del préstamo sobre el valor. Siempre recomendaría hacer saber las medidas al banco al comprar la propiedad y solicitar la financiación de manera integral.
Una opción es calcular aproximada o hacer que calculen los costes y solicitar un poco más, incluir un margen de seguridad y elegir un banco que acepte una suma de no retiro, es decir, donde no se tenga que retirar partes del préstamo sin que se genere una penalización por no retiro.
También se puede considerar menos capital propio para poder reaccionar con flexibilidad ante costos adicionales y, en caso de un excedente al final del período de construcción, usarlo como amortización anticipada para reducir el préstamo o el saldo pendiente.
En principio, se plantean las siguientes preguntas:
1) ¿Qué tan precisa es su estimación de costes?
2) ¿Están claras las obras a realizar?
3) ¿No hay en el entorno algún perito de construcción o arquitecto disponible?
Si el constructor tiene claros los costes, o tiene seguridad, o lo incluye en el préstamo, entonces nuestro arquitecto de la casa elabora gratuitamente un desglose de costes que los bancos aceptan. Solo lo menciono de paso.