Y en realidad, la cocina no es cofinanciada por el banco, sino que debe provenir del capital propio.
1100 más 500 al mes es demasiado para el futuro. Cuando haya niños, todo cambia financieramente y de repente se quedan con los pantalones abajo. Todavía tienen que contar con los costos adicionales de la casa (3-5 €/mes por m²). Ahí se pone bastante ajustado.
No, puede ser cofinanciada, pero no se considera que aumente el valor, ni eleva el porcentaje de préstamo.
Consejo también aquí: Antes de decir que no es posible, que es demasiado poco y no sé qué, simplemente hay que pedir y obtener más información, de lo contrario siempre suena muy extraño saber algo mejor que el autor del tema, que aquí — solo por comentar de paso — según toda probabilidad también quería preguntar o cuestionar algo completamente distinto, es decir, el modelo de financiación y las condiciones, si se mira el hilo y se lee su título.
1) ¿Cuándo están planeados los niños?
2) ¿Ya se conocen cifras sobre la prestación por maternidad/paternidad?
3) ¿Existen posibilidades de ascenso para que el ingreso aumente hasta entonces, o se planea que sea así?
4) ¿Cómo se distribuyen los sueldos netos según la clase impositiva?
No se puede afirmar de forma general que no es posible, que el ingreso es insuficiente, etc., sin obtener más información detallada, porque quizás........
- se pueda y deba volver a trabajar pronto
- los padres puedan cuidar a los niños
- el ingreso faltante pueda compensarse con el capital propio adicional
- se pueda "guardar de antemano", que aparentemente es lo que se pretende hacer con los 500 euros también, ¿no?