"Las tasas promedio de interés para construcción van a subir. Nuestra Sparkasse Mittelthüringen asume que a finales de 2022 estaremos alrededor de 4-5% y que probablemente el próximo año será del 6%. Después de 4-5 años, la tasa debería normalizarse alrededor del 3,xx%. Eso me lo puedo imaginar."
yo pienso lo contrario... más bien creo que actualmente estamos en el pico (tasas del 3-4%) y que probablemente hacia fin de año tenderán a bajar.
¿Por qué?
por un lado, el BCE subirá las tasas a partir de julio (¡eso podría hacer que las tasas suban!) PERO el mercado ya lo ha incorporado, si no incluso exagerado (hacia arriba!)
por lo tanto, el BCE debería subir las tasas lentamente, en pequeños pasos, sin que aumenten las tasas de financiamiento para la construcción.
pero ahora viene:
aunque quieren contrarrestar la inflación, esta inflación ha sido causada por "el aumento de los precios de la energía/interrupción de las cadenas de suministro". Y ahí es igual si el BCE está en 0,00% o en 5,00%, no podrán hacer mucho al respecto.
PERO si el BCE sube demasiado y demasiado rápido, estrangularán la economía (que de todas formas ya va a estancarse en lugar de crecer) y esa será la tarea del BCE evitarlo.
Un posible escenario es que la FED quiere fortalecer la economía en EE.UU., y a partir del otoño empiecen a bajar las tasas (como hizo Japón, que reconoció que no tiene sentido subir las tasas, así que mantienen la política del 0%).
Si los estadounidenses bajan las tasas, el BCE dejará de subir las suyas lo antes posible.
y si el BCE llegara a subir las tasas al 3%, entonces tendríamos problemas muy distintos en la UE (con Italia, Portugal, España, etc.).
por lo tanto, mi humilde opinión: es más bien poco probable que veamos tasas del 5-6%...