No tengo contacto directo con la materia, pero sí con el diseño de empresas.
Si se descompone el procesamiento de una solicitud de construcción en procesos individuales desde el tratamiento de la correspondencia entrante, la entrada, la lectura, la comprensión, la comparación con la legislación, la correspondencia, la comunicación interna, la posible transferencia, la documentación, el archivo... el esfuerzo (independientemente de la calidad de la eficiencia del proceso) se vuelve evidente al principio. Además del esfuerzo puramente temporal (salarios y gastos salariales), también surgen costos operativos (p. ej., provisión de infraestructura de oficina, equipamiento técnico, servicios improductivos como recursos humanos, etc.) que se desglosan en el proceso de tramitación dentro de una visión de costos totales.
Como no todos los nuevos permisos son iguales, probablemente se diferenciarán y evaluarán distintos tipos de solicitudes.
Por eso es demasiado simple tomar un importe de tasa, dividirlo por un salario horario asumido y sorprenderse de cuántas horas salen.
Para calcular los costos totales de una solicitud de construcción en una autoridad concreta, tendría que profundizar en la organización y estructura de costos. Sin embargo, también se puede hacer una verificación de plausibilidad y algunos cálculos aproximados. Probablemente pagas también por solicitudes pequeñas de construcción.
Por cierto, existen directrices que se utilizan para determinar las tasas. Esto incluye la cobertura de costos como principio de rendimiento, pero también transparencia, legitimidad judicial y —que lo oigas y lo creas— una orientación hacia principios económicos empresariales. Por tanto, la determinación de tasas en tu lugar de residencia debería poder ser explicada de manera comprensible a tu solicitud, en caso de duda.