saralina87
27.08.2019 07:04:59
- #1
Hola
Nosotros (dos funcionarios, no casados) queremos financiar nuestra vivienda propia.
Debería costar 430.000 euros, a lo que se suman los costes adicionales de compra obligatorios, aproximadamente 22.000 euros. En este caso no hay gastos de agencia.
Ya estuvimos en Interhyp y nos sentimos bastante bien atendidos allí, pero aún así me gustaría saber qué os parece en principio el siguiente plan:
Tenemos un capital propio de aproximadamente 25.000 euros, pero por supuesto tampoco nos importaría conservar un cierto colchón.
El amable señor de Interhyp nos dijo que también existe la posibilidad de inscribir una hipoteca sobre la casa de nuestros padres y dividir el crédito en partes, es decir, primero 100.000 de KfW (será una casa KFW 55), luego 50.000 con la hipoteca, y después casi 300.000 mediante otro crédito.
Los intereses se modificarían considerablemente por ello, independientemente del capital propio aportado (al menos según su cálculo). De hecho, mi padre me ha ofrecido ahora utilizar ambas hipotecas ya inscritas en la casa de mis padres, que son de 50.000 y 69.000 euros, por supuesto libres de cargas.
¿Sería este procedimiento "normal" o los bancos se llevarían las manos a la cabeza?
Nosotros (dos funcionarios, no casados) queremos financiar nuestra vivienda propia.
Debería costar 430.000 euros, a lo que se suman los costes adicionales de compra obligatorios, aproximadamente 22.000 euros. En este caso no hay gastos de agencia.
Ya estuvimos en Interhyp y nos sentimos bastante bien atendidos allí, pero aún así me gustaría saber qué os parece en principio el siguiente plan:
Tenemos un capital propio de aproximadamente 25.000 euros, pero por supuesto tampoco nos importaría conservar un cierto colchón.
El amable señor de Interhyp nos dijo que también existe la posibilidad de inscribir una hipoteca sobre la casa de nuestros padres y dividir el crédito en partes, es decir, primero 100.000 de KfW (será una casa KFW 55), luego 50.000 con la hipoteca, y después casi 300.000 mediante otro crédito.
Los intereses se modificarían considerablemente por ello, independientemente del capital propio aportado (al menos según su cálculo). De hecho, mi padre me ha ofrecido ahora utilizar ambas hipotecas ya inscritas en la casa de mis padres, que son de 50.000 y 69.000 euros, por supuesto libres de cargas.
¿Sería este procedimiento "normal" o los bancos se llevarían las manos a la cabeza?