dankosos
04.05.2021 20:29:59
- #1
Hola a todos,
llevamos un año buscando activamente una casa. Lamentablemente, la situación aquí es muy complicada y los precios se están disparando, si es que algo se vende. En el año que llevamos buscando, solo hemos podido visitar dos casas, en los pocos otros inmuebles interesantes llegamos demasiado tarde, aunque contactamos al vendedor el mismo día de la publicación. El asesor de la caja de ahorros de mi novia nos hizo entender que reciben regularmente una cantidad de consultas de tres cifras para casas en nuestra zona. podéis encontrar el hilo antiguo - en principio no ha cambiado mucho: hemos ahorrado algo, pero al mismo tiempo los precios siguen subiendo (más rápido de lo que podemos ahorrar). Todavía estamos en una buena situación, pero sigue habiendo muy pocos inmuebles.
Sin embargo, este jueves tenemos una cita para visitar una casa adosada de 1925 en una ubicación perfecta (una callejón lateral muy agradable, cerca del centro). Conocemos la calle y de hecho ya metimos una carta con una petición en esa casa (aunque la cita se consiguió a través de la caja de ahorros). También incluye un gran terreno (1250 m²). Así que, en principio, ideal.
La casa (150 m², totalmente sótano, 2 plantas completas + ático) necesita una renovación completa excepto el tejado a cuatro aguas (1995) (calefacción, baños, suelos, ventanas, aislamiento, ...). El gestor de la caja de ahorros revisó la casa con un contratista, que estimó los costes de renovación en unos 175.000 €, lo que nos parece muy optimista para todo lo que hay que hacer. Vamos a llevar a una arquitecta/estructurista a la cita - ella estimó los costes tras revisar el dossier en 400.000-500.000 €, dependiendo de qué se necesite o quiera hacer con el sótano. Yo personalmente estimaría que los costes estarán en algún punto intermedio, entre 300.000 y 350.000 €, y quizá nuestra arquitecta incluyó un poco de lujo extra. Bueno, el jueves lo sabremos con más detalle. El problema: los 500.000 € definitivamente no podemos ni queremos pagarlos, 400.000 € es límite y menos de eso estaría bien.
Tendremos que decidir muy rápido, por eso quería abrir el tema aquí y pedir una primera opinión. Unas preguntas de preparación:
1) La casa está completamente vacía. Según el plano/fotos, la cocina está ahora en la parte trasera, el salón y comedor delante. Si de todos modos haces una renovación integral, ¿hay mucha diferencia de costes si colocas la cocina delante? Ingenuamente diría que solo hace falta alargar las tuberías y listo.
2) Lo otro que no nos gusta es que ahora mismo no hay terraza en la parte trasera. En su lugar, ahí está la escalera del sótano que sale del cuarto de lavado. ¿Tiene sentido o es caro "sellar" esa escalera y construir una terraza encima (la cocina está en la planta superior) o mejor no? Realmente no necesitaríamos la escalera, porque también hay un cobertizo en el jardín.
3) ¿Tenéis una idea aproximada de cuánta subvención se podría obtener para una renovación integral? A partir del 1.7. entran nuevas directrices con cantidades importantes. Como he dicho, calefacción nueva, ventanas nuevas, aislamiento nuevo... - ¿qué estándar sería realista y/o recomendable para una casa así?
4) En casas adosadas en general: ¿siempre se renuevan los tejados juntos con la otra mitad? En las fotos parece que eso se hizo en la última renovación.
5) En una renovación integral, ¿pueden aparecer sorpresas desagradables o cuando renovas todo es más o menos previsible y el riesgo de tener que pedir más dinero es manejable?
¡Gracias de antemano por las opiniones!
llevamos un año buscando activamente una casa. Lamentablemente, la situación aquí es muy complicada y los precios se están disparando, si es que algo se vende. En el año que llevamos buscando, solo hemos podido visitar dos casas, en los pocos otros inmuebles interesantes llegamos demasiado tarde, aunque contactamos al vendedor el mismo día de la publicación. El asesor de la caja de ahorros de mi novia nos hizo entender que reciben regularmente una cantidad de consultas de tres cifras para casas en nuestra zona. podéis encontrar el hilo antiguo - en principio no ha cambiado mucho: hemos ahorrado algo, pero al mismo tiempo los precios siguen subiendo (más rápido de lo que podemos ahorrar). Todavía estamos en una buena situación, pero sigue habiendo muy pocos inmuebles.
Sin embargo, este jueves tenemos una cita para visitar una casa adosada de 1925 en una ubicación perfecta (una callejón lateral muy agradable, cerca del centro). Conocemos la calle y de hecho ya metimos una carta con una petición en esa casa (aunque la cita se consiguió a través de la caja de ahorros). También incluye un gran terreno (1250 m²). Así que, en principio, ideal.
La casa (150 m², totalmente sótano, 2 plantas completas + ático) necesita una renovación completa excepto el tejado a cuatro aguas (1995) (calefacción, baños, suelos, ventanas, aislamiento, ...). El gestor de la caja de ahorros revisó la casa con un contratista, que estimó los costes de renovación en unos 175.000 €, lo que nos parece muy optimista para todo lo que hay que hacer. Vamos a llevar a una arquitecta/estructurista a la cita - ella estimó los costes tras revisar el dossier en 400.000-500.000 €, dependiendo de qué se necesite o quiera hacer con el sótano. Yo personalmente estimaría que los costes estarán en algún punto intermedio, entre 300.000 y 350.000 €, y quizá nuestra arquitecta incluyó un poco de lujo extra. Bueno, el jueves lo sabremos con más detalle. El problema: los 500.000 € definitivamente no podemos ni queremos pagarlos, 400.000 € es límite y menos de eso estaría bien.
Tendremos que decidir muy rápido, por eso quería abrir el tema aquí y pedir una primera opinión. Unas preguntas de preparación:
1) La casa está completamente vacía. Según el plano/fotos, la cocina está ahora en la parte trasera, el salón y comedor delante. Si de todos modos haces una renovación integral, ¿hay mucha diferencia de costes si colocas la cocina delante? Ingenuamente diría que solo hace falta alargar las tuberías y listo.
2) Lo otro que no nos gusta es que ahora mismo no hay terraza en la parte trasera. En su lugar, ahí está la escalera del sótano que sale del cuarto de lavado. ¿Tiene sentido o es caro "sellar" esa escalera y construir una terraza encima (la cocina está en la planta superior) o mejor no? Realmente no necesitaríamos la escalera, porque también hay un cobertizo en el jardín.
3) ¿Tenéis una idea aproximada de cuánta subvención se podría obtener para una renovación integral? A partir del 1.7. entran nuevas directrices con cantidades importantes. Como he dicho, calefacción nueva, ventanas nuevas, aislamiento nuevo... - ¿qué estándar sería realista y/o recomendable para una casa así?
4) En casas adosadas en general: ¿siempre se renuevan los tejados juntos con la otra mitad? En las fotos parece que eso se hizo en la última renovación.
5) En una renovación integral, ¿pueden aparecer sorpresas desagradables o cuando renovas todo es más o menos previsible y el riesgo de tener que pedir más dinero es manejable?
¡Gracias de antemano por las opiniones!