¿Ciudad o campo, construcción nueva o remodelación - la agonía de elegir!?

  • Erstellt am 02.08.2020 16:25:12

dankosos

02.08.2020 16:25:12
  • #1
Hola a todos.

Ya había creado un en la categoría de financiación para estimar un posible marco crediticio. Ahora lo hemos esbozado de manera general y estamos considerando nuestras opciones que se nos ofrecen con ello.

El siguiente problema de lujo:

Actualmente poseemos dos terrenos con inmuebles alquilados. Uno de ellos en pleno centro de la ciudad (casa adosada de 100m² con un pequeño terreno directamente en una calle principal), otro a unos 5 km antes de la ciudad (casa unifamiliar pequeña e independiente, casi 1000m² de terreno, ubicación tranquila). Además, tenemos 300.000 € de capital propio en efectivo (incluyendo apoyo de familiares) + unos 50.000 € de colchón que queremos reservar (gastos imprevistos en el día a día o en las casas), así como unos ingresos bastante buenos con los que podríamos afrontar sin problemas un crédito de unos 500.000 € (más detalles en el hilo de financiación).

Ahora hemos considerado dos opciones para nuestra propia propiedad (objetivo: ~180m² de superficie habitable, 2 adultos, 2 niños, teletrabajo y visitas regulares):

Opción A) Construimos la casa a 5 km antes de la ciudad, ampliándola, reformándola o de nueva construcción. Allí ya no hay plan urbanístico, pero el vecindario es bastante heterogéneo, estamos bastante seguros de que allí podríamos crear algo que realmente nos guste sin presión de tiempo. Otro punto a favor: con nuestro capital propio solo tendríamos que pedir un crédito comparativamente bajo (entre 150.000 y máximo 300.000 € creo) y estaríamos libres de deudas en 10-15 años (con entonces unos 40 años a principios/mediados) o tendríamos una cuota relativamente baja en relación con los ingresos durante bastante tiempo. El pueblo es bastante demandado, por lo que también podríamos vender la casa bien si fuera necesario.

La gran desventaja es la ubicación. No trabajo en la ciudad cercana, sino que hago unos 250 km por día de oficina, de los cuales 240 km con el ICE. No es un gran problema, ya que el tiempo en el tren es tiempo de trabajo, ya antes de la pandemia podía trabajar 2, a veces 3 días desde casa y la estación de tren en la ciudad está a solo 1,5 km. Si nos mudáramos al pueblo, el camino sencillo a la estación sería de 8 km, y en el regreso es prácticamente cuesta arriba. Seguramente factible (estoy en muy buena forma para andar en bici y incluso agradecería una ruta un poco más larga que la actual), especialmente si puedo hacer teletrabajo 3 días fijos. Pero en el día a día con niños puede no ser tan práctico, por ejemplo si mi mujer no puede salir del trabajo, podría necesitar fácilmente 1,5 horas en el mejor de los casos. Además, aquí también perderíamos ingresos por alquiler (incluyendo la rescisión por necesidad propia de una inquilina que vive allí desde 1975 – no tenemos prisa, pero se siente mal…) y probablemente al final no nos atrevimos a invertir lo suficiente. Por eso...

Opción B) Compramos una propiedad existente en la ciudad y la reformamos/ampliamos. La gran, gran desventaja aquí es el mercado de inmuebles, que como suele ser, está muy inflado y sigue muy competido. Probablemente tardará años en encontrarse algo y, si encuentras algo, tienes que comprometerte prácticamente en la primera visita, lo que a los dos, como personas cautelosas, nos provoca mucho malestar. Por el alto precio de compra (con costes adicionales mínimo 550.000 €, por lo que la construcción nueva queda descartada) probablemente tendríamos que hacer muchos compromisos en la reforma si veo otros temas con planes similares.

Pero podríamos quedarnos en la ciudad, solo necesitaríamos un coche, no abonos mensuales para los niños, etc., lo cual como contrapeso a la cuota tampoco está nada mal, y probablemente tendríamos más tiempo libre en total, ya que no tendríamos que llevar constantemente a los niños al deporte y demás.

Al mismo tiempo se podría argumentar también la opción C) de que si uno decide por A, podría vender el terreno con casa de A y usar ese dinero para B. Entonces probablemente podríamos hacer todo de nuevo en la ciudad a nuestro gusto – y la situación final sería la misma: en lugar de tener 2 casas alquiladas solo tendríamos una, pero a cambio una casa valiosa en la ciudad. Quedaría "solo" el problema de encontrar un terreno sin sorpresas desagradables...

Sé, por supuesto, que al final es solo nuestra decisión que tenemos que tomar nosotros mismos – ¿pero qué haríais vosotros? ¿Alguien ha estado alguna vez en una situación parecida? Ninguno de los dos hemos vivido nunca en el campo, ¿qué costes ocultos podrían surgir aquí que en la ciudad no existen?
 

haydee

02.08.2020 18:56:19
  • #2
Campo

a principios de los 20 me encantaba la ciudad, ahora me provoca un instinto de fuga. 8 km hasta la estación no es lejos. Para llevar a los niños: no es tan malo. Sí, a menudo se necesita el coche, hay grupos de carpool, etc. Nosotros solo tenemos 2 coches por el trabajo. Para uso privado suele bastar uno y con algo de organización uno privado sería suficiente.

en la ciudad no se puede enviar a los niños pequeños simplemente en bicicleta o en tranvía. Al contrario, aquí los niños con 6 años son bastante móviles.
Pueblo no es igual a pueblo. Mira bien qué hay y dónde. Escuela, guardería, actividades extraescolares, club deportivo, clases de música, etc.

En el campo sabes lo que tienes o vas a recibir
 

Joedreck

02.08.2020 20:03:25
  • #3
¿Se puede quizás dividir y edificar el gran terreno exterior?
 

Curly

02.08.2020 20:14:27
  • #4
¿Qué tan grande es la ciudad y qué tan grande es el lugar fuera de ella? La ciudad puede tener 10000 habitantes o 1 millón. Es una gran diferencia.

Saludos
Sabine
 

HilfeHilfe

02.08.2020 20:19:29
  • #5
Muy claro A. ¿8 km? Lo haces dormido. Y niños / familia siempre significa movilidad
 

Aphrodithe

02.08.2020 23:55:01
  • #6
¡Claro que la ciudad! Después de 18 años en el campo, ¡finalmente de nuevo ciudad! Nada de conducir para cada cosa pequeña, mucho más valor de ocio, bares, restaurantes, eventos, ¡todo a la vuelta de la esquina! El campo es agradable, pero al menos cuando los niños se han ido de casa, ¡uno quiere vivir!
 

Temas similares
25.03.2012Terreno ahora - construcción de casa el próximo año23
15.11.2013¿Es realista financiar con este ingreso? ¿Experiencias?11
05.10.2014Construcción de una casa sin capital propio26
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
22.01.2016Financiamiento de terreno y bungalow en esquina20
02.03.2016Terreno encontrado en zona de nueva construcción - ¿Construir ahora?19
10.04.2016¿Propiedad como capital propio? ¿Costos de vida con niños?19
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
15.05.2016Casa propia - Planificación del terreno / Financiamiento con ingresos, ¿está bien?22
17.04.2017¿Es posible construir terreno y casa con nuestros ingresos?43
29.04.2019Cantidad del préstamo - ¿Qué es realizable?56
22.04.2019Préstamo inmobiliario con alta garantía, pero con bajos ingresos corrientes35
10.01.2020¿Cuánto ingreso necesitamos para nuestro préstamo hipotecario?38
16.03.2020Ingreso pequeño - construcción de viviendas, alquiler y compañía10
05.08.2020Financiamiento sin capital propio excepto tierra - Baviera13
05.04.2022Viabilidad financiera para nueva construcción (terreno + vivienda adosada o media vivienda adosada)93
11.04.2022Construcción de casa 2024, ¿financiable con poco capital propio?74
17.07.2022Casa unifamiliar: ¿Es la tasa realista? ¿Cuánta casa podemos permitirnos?177
14.03.2023¿Financiar la compra de un terreno o mejor dejarlo?60
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81

Oben