A menudo se considera una vida útil de 60-80 años para las casas prefabricadas y de 80-100 años para las casas de construcción sólida. Claro, durante ese tiempo hay que renovar o incluso restaurar varias veces y, en tiempos de precios cada vez más altos de suelo, en el futuro puede que se demoliera y construyera de nuevo en lugar de hacer restauraciones costosas.
No obstante, las casas prefabricadas, por ejemplo, en el seguro de edificios, con factores iguales, todavía se clasifican como de menor calidad y la prima del seguro es algo más alta.
Además, en mi opinión, se presta demasiada atención a los aspectos energéticos, cuando según el tipo de construcción existen puntos positivos o negativos más importantes.
Hoy en día, construir una casa cuesta rápidamente unos 500.000 € y luego se pregunta si se debe gastar 10 € más o menos en calefacción al mes??? Honestamente, no lo entiendo en absoluto. Parece convertirse en un verdadero deporte obtener certificados de consumos lo más bajos posibles que a menudo no tienen nada que ver con la realidad.