Con Powerline me refería simplemente al uso de los cables eléctricos (para cualquier propósito).
Sí, ya te entendimos. Pero es muy adecuado para transmitir alta tensión; para datos solo sirve para soluciones aisladas y no para una automatización completa de un edificio.
Personalmente, trato de evitar LAN tanto como sea posible.
¿Por qué motivo? ¿Aversion general hacia los cables?
Pero bueno, entonces técnicamente no se logró usar la red eléctrica de forma limpia. Porque una topología en estrella es la "más limpia" en cuanto a velocidad y comunicación Peer-to-Peer, pero la más complicada en la implementación hardware.
Bueno, en principio sí, solo que nadie la necesita. Tiene más desventajas que ventajas.
No me refiero a que cada metro de cable sea tan caro. Sino que por ejemplo, imagina ampliar el techo después. Entonces tienes que pasar cables por todo el edificio para poder alimentar el techo.
¿Dónde ves el problema ahora? Yo no veo ninguno.
En una red eléctrica eso no habría sido necesario.
Claro que sí, incluso con un cable eléctrico existente en el techo es necesario tirar más cables, siempre que quieras operar más que solo un par de lámparas.
Tampoco en radiofrecuencia.
Sí, por supuesto también aquí. Para radiofrecuencia también necesitas una infraestructura. Para el techo necesitas más placas base, etc., y generalmente son más caras de adquirir y operar que un cable de 36 céntimos por metro.
Bien, entonces lo mejor sería planificar muchísimas canalizaciones de cables muy, muy temprano y saber exactamente dónde irá cada dispositivo. Y dónde cada mueble. Y luego, por si acaso, un conducto vacío en cada habitación? La planificación será realmente complicada.
Construir una casa no debería tomarse a la ligera de todas formas. No entiendo por qué el gremio de la electricidad sigue siendo tratado como algo secundario. Un propietario usualmente se ocupa mucho más a fondo de la elección de los azulejos o la planificación de una cocina.