Hmm, pues tienes la entrada al sur, al oeste el vecino y al este la pared. En cuanto a orientación, no es precisamente lo óptimo. Para mí también dependería de qué significa "por debajo del valor estándar del terreno" en vuestro caso. Aquí el valor estándar del terreno es de 850€/m². Para 730m² serían 620,000€. Incluso la mitad del valor estándar sería demasiado para mí por el terreno. Pero eso, claro, cada uno debe decidirlo individualmente.
Ok. La realidad en la zona de Düsseldorf es la siguiente: prácticamente no hay terrenos edificables en el mercado libre. En las nuevas zonas residenciales hay hasta 50 solicitantes por cada terreno. Con dos años de anticipación. Eso significa que años después te enteras de que no te tocó. Si alguna vez sale algo al mercado, está entre un 50 y un 100% por encima del valor estándar del terreno. Por eso, un terreno al valor estándar sería una ganga.
Ahora, por supuesto, se podría decir que se sigue buscando el terreno perfecto. Entonces tarda 2-3 años. Y al final igual no se consigue la perfección. Todos los que han hecho eso se muerden el codo todos los días. Los precios de los terrenos aquí suben un 10% cada año en las zonas medianamente aceptables.
Así que ya es suerte encontrar, llamando puerta por puerta (no es broma… realmente lo hicimos durante días), a un propietario dispuesto a vender.
Hay que aceptar que no será perfecto, sin defectos ni inconvenientes. Cualquier otra cosa sería poco realista aquí.
En resumen: estamos hablando de un 20% por debajo del valor estándar del terreno. En una zona donde los terrenos en el mercado libre se venden un 50% por encima del valor estándar.
En cuanto a plantas trepadoras, no me imagino que funcione con hiedra. Mis padres tenían su pared del garaje cubierta con ella (en realidad con soporte para trepadoras), pero seguía estando en toda la pared. Luego aún podrías ser responsable si pasa algo en su casa. Conozco también la poligonácea y la campanilla para la cubierta vegetal de fachadas, pero si la fachada quedaría realmente intacta habría que investigarlo bien. Lo más seguro serían árboles altos, pero eso tarda años.
Eso de las plantas trepadoras también me preocupa...
La opción de árboles altos serían los mega bonsáis. Ya se pueden comprar con algunos metros de altura y probablemente sigan creciendo bien. Pero la barrera anti-rizomas tiene que ser realmente 100% segura.